dotb Durangaldeko Telebista

El puntista de Markina Jon Zabala, hoy domingo en el Ezkurdi Jai Alai de Durango

Tomarán parte en esta master class abierta al público de 11 a 13 horas en la iniciativa “Zesta Punta Guuk Experience”

La iniciativa tendrá lugar este domingo

FRONTÓN | La compañía de telecomunicaciones vasca Guuk y el puntista de Markina-Xemein Jon Zabala ‘Bullet’ llevarán el hoy domingo 21 de mayo la iniciativa “Zesta Punta Guuk Experience” al frontón Ezkurdi Jai Alai de Durango. El objetivo es acercar la cesta punta a las nuevas generaciones, promocionar este deporte y crear afición. Con inicio a las 11 del mediodía y durante dos horas, los asistentes conocerán todas las curiosidades de este deporte, realizarán juegos de coordinación, tiro y salto, e incluso podrán practicar con la cesta. El puntista vitoriano Julen del Río acompañará a Jon Zaballa en esta master class abierta a todos los públicos a partir de 8 años que quieran participar. Para apuntarse, es necesario hacerlo a través de la web www.guuk.eus/cesta-punta/ , ya que las plazas de cada sesión son limitadas.

Jon Zabala, ganador del Winter Series de Gernika en 2022, se muestra muy ilusionado con esta iniciativa: “Contacté con Guuk porque escuché en la radio su anuncio de la fibra más rápida y enseguida se me vino a la cabeza la velocidad de la cesta punta. Quería hacer algo con ellos y juntos hemos creado este proyecto tan bonito con el que queremos aportar nuestro granito de arena a este resurgimiento que está viviendo la cesta punta en la actualidad. Es un deporte que llevo en la sangre, que ha vivido horas bajas, pero que, sin embargo, ahora va cogiendo otra vez peso. En este tour quiero enseñar a la gente, sobre todo, a los más txikis, qué es la cesta punta y su historia, cómo se tira con la cesta y cómo entrenamos en el frontón. Y lo vamos a hacer de forma cercana, divertida y práctica, con actividades diferentes para que las personas que participen se lleven una idea general de cómo es la cesta punta”.

Por su parte, el director general de Guuk Juanan Goñi añade: “En la génesis de Guuk son fundamentales el respeto por la tradición, la conexión con lo nuestro y con los nuestros y la pasión por compartir lo que somos, que marca nuestro carácter. Creemos que todos estos valores los aúna Jon Zabala como puntista y también el propio deporte de la cesta. Con esta iniciativa y a través de la figura de Jon, podemos contribuir a que algo tan propio de nuestra cultura como es la cesta punta vuelva a estar en primera línea. Pero, para que esto pase, hay que conectar con los más jóvenes, transmitirles de primera mano la pasión por la cesta, la historia que hay detrás de este deporte y la belleza de la velocidad de la pelota, y así fomentar la cantera y la afición para garantizar su continuidad. Esto es lo que queremos conseguir con este tour”.

El pistoletazo de salida fue el 26 de febrero en el Frontón Club Deportivo Bilbao, pasó por Vitoria el 12 de marzo, Donostia el 26 de marzo, Pamplona el 23 de abril y Eibar el 7 de mayo. Tras Durango, visitará Gernika el 4 de junio.

Sobre Jon Zabala “Bullet” (La bala) 

Nació en Markina-Xemein en 1988 y le apodan “Bullet” (bala) por la velocidad con la que tira la pelota en el frontón. Hijo de pelotari profesional, vivió su infancia en Florida viendo jugar a su padre como puntista en el frontón de West Palm Beach. Allí tuvo su primera cesta y empezó a disfrutar de este deporte y de la cultura que le rodea. Sin embargo, debido a la huelga de pelotaris, la cesta punta sufrió un duro golpe en EEUU y tuvo que volver a su Markina-Xemein natal, donde comenzó a entrenar en la escuela de cesta punta de la localidad y luego en la de Berriatua. Con 19 años debutó como profesional y, a pesar de que su sueño era jugar en EEUU, le salió la oportunidad de competir como profesional en Filipinas. Al año de estar allí, en 2010, se volvió porque deportivamente no cumplía sus expectativas. Tras varios años, en los que casi abandonó la idea de volver a ser profesional e ir a hacer ‘las américas’, surgió la oportunidad de jugar en el frontón de Dania, en Florida. Cerró el negocio que tenía en su localidad natal y lo dejó todo para ir a cumplir su sueño. Allí, disfrutó durante 4 años de la competición al más alto nivel. Sin embargo, llegó una época complicada para los inmigrantes durante el mandato de Donald Trump y no se le aceptó el visado, por lo que se vio obligado a volver a casa. Tras seis meses luchando por conseguir un nuevo visado y poder volver a jugar en Florida, dio por perdido su sueño y rehízo su vida en Markina-Xemein.

Hace dos años, gracias al Jai Alai Winter Series de Gernika, clave para el resurgimiento de la cesta punta, volvió a la competición en casa y, además, ganó el torneo, lo que le abrió las puertas a nuevas competiciones, cumpliendo su sueño de jugar al máximo nivel ante una afición entregada en los frontones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.