Mikel Bengoetxea, socio del Athletic Club y contertulio de EUP!

IRITZIA | No crean que por el titulo pretendo identificar a mi tocayo con el mítico Gerd Müller, creo que futbolísticamente poco se parecen. El título de este artículo de opinión me vino a la mente cuando escuché la posible la marcha de Mikel Goti a la Real, porque si se confirma, será un torpedo en la línea de flotación de Lezama y, por ende, al Athletic Club tal y como lo conocemos.
La filosofía -de la cual soy defensor por considerarla nuestra fortaleza y nuestra razón de ser– lleva años sufriendo en el fútbol negocio actual. Por un lado, desde la ley Bosman y por otro por la crisis demográfica que tenemos en Euskal Herria. Por ello, la excelencia debe de ser la máxima en Lezama (incluyamos en este término a todos los clubes convenidos).
Que un chaval de Gorliz, que lleva desde los 10 años en Lezama, considerado la perla de la generación del 2002 y que ha concluido con éxito todas las etapas para llegar al primer equipo decida ante el último paso dejar el Athletic debería hacernos reflexionar y mucho.
¿Estamos “produciendo” jugadores en la fábrica, desarrollándolos individualmente con el objetivo de que sean jugadores del primer equipo, o se gestionan grupos que por edad van cubriendo etapas?
¿Se está gestionando un relevo generacional real? ¿O seguiremos sin dar oportunidades a la cantera? Las ultimas renovaciones, fichajes y la edad media de la primera plantilla parecen indicar que las cosas llevan años haciéndose al menos regular.
¿Cómo se gestionan las cesiones? Salvo Vivian, no recuerdo una cesión de éxito en los últimos años.
Estamos ante un nuevo escenario, donde no sólo hemos dejado de ser atractivos para el resto de los jugadores jóvenes de Euskal Herria, sino que la Real (y quizá en breve Osasuna) pueden ofrecerles proyectos más atractivos que el nuestro.
Ojalá no se confirme el rumor y Mikel siga siendo uno de los nuestros, pero el club debe de hacer un profundo análisis para revertir esta situación. La histórica reivindicación de una Dirección deportiva con un proyecto a varios años sin depender de las elecciones puede ser una solución. Otra, un entrenador del primer equipo que se atreva a construir un proyecto a medio plazo, con respaldo de la directiva por supuesto, y que apueste realmente por los jóvenes.
Hay muchos y buenos profesionales que podrán dar con la solución, pero las medidas deben de ser inminentes o será tarde.
Aupa Athletic!
Kaixo Mikel
De acuerdo con tu punto de vista.
No voy a entrar en si la actual directiva lo está haciendo bien o mal (hablando de Lezama). Tengo mi punto de vista y me lo guardo para no confundir conceptos.
Considero que además de un proyecto de Lezama a futuro (independientemente de las directivas) también sería necesario un entrenador que sin tener en cuenta los resultados de entrar o no entrar en Europa, pueda estar en el banquillo los años necesarios para hacer una transición «sin miedos» y poder jugar con nuestros jugadores. Diría que hasta casi vitalicio.Tipo Alex Ferguson.
Por otra parte a la tan manida «filosofía» se le tiene que dar una vuelta. No hablo de puertas abiertas a todo el mundo como el resto de equipos, sin embargo, considero que de los 6M de vascos que hay en América, así como vascos que hay por provincias del estado y otros lugares del mundo, son tan vascos como los que vivimos aquí.
Y voy más lejos, hay aficionados que no han tenido la suerte de nacer o vivir aquí y su sentimiento Athletic es mayor que el que puedan tener muchos que han nacido en Euskadi. ¿Ellos o sus hijos si tienen sentimiento Athletic no pueden jugar en su equipo?
Es imprescindible abrir los ojos y mirar al presente/futuro.
Aupa Athletic
Muy de acuerdo contigo. Prefiero athleticzales a tope, aunque hayan nacido en Jaén o Buenos Aires, que chavales nacidos en Euskadi que no tengan mayor interés ni sentimiento por el Athletic que la pasta que puedan cobrar y que se vayan a las primeras de cambio por cuatro perras más a otros equipos.
Crítica razonada y constructiva, con la que se podrá o no estar de acuerdo, pero que aporta un análisis bien fundamentado y propuestas de solución. Buen fichaje este Mikel Bengoetxea, Kevin. Aupa Athletic!!