dotb Durangaldeko Telebista

Elorrio celebra San Valentín de Berriotxoa, sin paseillo de autoridades

Se trata de la primera vez que el Equipo de Gobierno suprime el desfile de autoridades para separar «la política de lo religioso»

Imagen de la misa mayor de la jornada de hoy

ELORRIO | Como cada 4 de julio, Elorrio ha conmemorado hoy la festividad de San Valentín de Berriotxoa, copatrón de Bizkaia. Jornada marcada por el hecho de que por primera vez en la historia, no se ha llevado a cabo el tradicional paseillo institucional para acceder a la misa mayor.

La decisión la ha tomado el equipo de gobierno, liderado por EH Bildu, «para separar la política de lo religioso». La misa mayor del mediodía, que ha estado presidida por el obispo de Bilbao, Joseba Segura ha contado con la participación del coro de la basílica, pero no ha acudido ningún presentante del equipo de gobierno de EH Bildu. Si han acudido, por su parte, concejales de PNV, la recién elegida Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, la elorriarra Ana Otadui y el exlehendakari José Antonio Ardanza. También acudía el concejal del Partido Popular de Durango, Carlos García.

Tampoco ha faltado el puesto en la entrada de iglesia para comprar medallas, pulseras, novenarios, imágenes del santo o las tradicionales rosquillas y mostachones elaborados por las monjas de Santa Ana. Tras la misa mayor, integrantes de Iturri Zoro Elkarteartea han preparado pintxos de hamburguesa Euskolabel.

Os dejamos las mejores imágenes del día. 

16 comentarios en “Elorrio celebra San Valentín de Berriotxoa, sin paseillo de autoridades”

  1. no estoy de acuerdo lo s mismos derechos que teneis vosotros tienen los demas ademas dices todos cabemos en esta sociedad,yo no voy a misa pero que vayan otros me da igual por cierto despues de la gilipollez que as escrito vete a la erriko a plantar un arbol

    1. No se sabe si te refieres a algo de este pueblo, provincia, planeta o de que hablas, pero estás escribiendo a no se sabe quien sobre está noticia que es de hace casi un mes, parece que estás un tanto retrasadilla, míratelo.
      Pd.- haz algo con la gramática, de refleja.

  2. A mí también me parece muy mal si la tradición era el paseíllo que la hayan quitado yo soy ciudadana de este pueblo y mi santo es Berriotxoa independientemente del alcalde que toque tendrá que cumplir digo yo porque aquí todos los de los ríos somos ciudadanos del pueblo.

    1. Pues te jodes, vivimos en una sociedad políticamente no confesional, es decir, el ayuntamiento no debe hacer seguidismo de una fantasía sectaria /de secta), una imposición menos, vuestros vicios mágicos os los pagáis de vuestros bolsillos, porqué somos muchos más ciudadan@s, que no queremos esa basura en las instituciones, que tenéis una jeta de hormigón armado, Mirenchu, tus vicios te los pagas tu, y si quieres paseillo, vete a Vistalegre, que saben mucho de eso.

        1. No, yo no insulto, yo opino, que tus vicios, te los pagues tu, quien insulta eres tu, a la inteligencia, que pretendes que tus vicios, los paguemos entre todos, y no te pongas en plan estupendo que no convences a nadie.
          Pd.- A partir de este año, la nueva tradición es que vuestros ritos mágicos, os los paguéis vosotras, y sin molestar.

          1. Yo no quiero convencer a nadie ni me interesa fíjate devo de estar insultando a tu inteligencia
            El único alarde que queda en Bizkaia son los errebonbillos también según tú deberían de quitar la Virgen del Rosario no?

            1. Efectivamente, ser inteligente, ya te está costando entender lo que significa estado no confesional, que te pagues tus putos vicios, que te metas en la iglesia y no salgas (si no quieres), pero dejarnos en paz, a quienes no creemos en palomos preñadores, madres vírgenes y demás bobadas, sois una plaga, pederástia, latrocinio, etc, etc, y sigues queriendo que todo siga igual, pues no, se os terminó el chollo, pagaros vuestros vicios, que bastantes prerrogativas os quedan todavía,

            2. Deberían de quitar toda esa basura, y si lo queréís, lo hacéis en vuestra casa, y con vuestro dinero, que ni leer sabes, y lo de los alardes miliitronchos es algo muy giputxe, que queda en esta villa pero que tiene los días contados, tanta caspa ya aburre, a mi me da igual que vayas a misa diaria, pero con tus medios y con tu tiempo, lee un poco y déjanos en paz. Agur.

              1. Leer se perfectamente
                Lo de los alardes giputze???
                Hablas muy enfadado
                Joe con el dinero !!!!a ti si que te ha debido de quitar la iglesia
                Tú sí que no te enteras de nada
                Menuda conversación de besugos contigo

                1. A ver garrula, si no sabes leer, escribir como que tampoco, el rollo militroncho de los alardes, como que bizkaitarra, pues no es, y con gentuza de tu calaña, que quiere que le paguemos los vicios, pues, si, me enfado, y a lo de besugos, supongo que estarás acostumbrada, ya veras como esto si que entiendes: «glu, glu, glu», pero tranquila, estoy encantado de que ya, poco a poco, se vayan separando lo público de lo mágico, la siguiente es que pagueis el ibi, y la siguiente…., como te lo vas a pasar.

                  1. Está claro que con personas como tú es imposible hablar
                    Ya veo lo culto que eres.agresivo y faltón.
                    Qué te vaya muy bien en la vida
                    Alaaaa agur que eres más tonto que tonto
                    Gabón eta ondo izan betirarte
                    patxo bat

                    1. Que escasita que eres

                      A ver si entiendes esto, que parece que te cuesta:
                      1.- Págate tus vicios.
                      2.- Retira las cabezas y las espinas de los verdeles y ponlas en una cazuela con agua. Añade la parte verde de las cebolletas troceadas y una pizca de sal. Cuece todo durante 10 minutos y cuela. Reserva el caldo. Saca los lomos y córtalos en trozos de bocado. Reserva.
                      Pica las cebolletas y los dientes de ajo y ponlos a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Cuando cojan un poco de color, pela las patatas, cáscalas y agrégalas. Vierte el txakoli, dale un hervor e incorpora la salsa de tomate y el caldo del verdel. Agrega el pimiento choricero entero y la hoja de laurel. Sazona, tapa y cocina todo durante 20-25 minutos. Retira el pimiento choricero, sácale la carne y añade. Salpimienta los trozos de pescado y añade a la cazuela. Espolvorea con perejil picado y deja cocinar 2 minutos más.
                      Pon a calentar un poco de aceite en una sartén. Retira el tallo y las pepitas de los pimientos verdes, corta en tiras y añádelos a la sartén. Tapa y fríelos a fuego suave. Sazona. Sirve el marmitako y acompaña con las tiras de pimientos.
                      3.- Págate tus vicios.

  3. Muy mal por la alcaldesa. Es la alcaldesa de TODOS. San Valentín de Berriochoa era de Elorrio, es el único santo de Bizkaia. Es un díaa señalado par ala mayor parte de los Elorriotarras. ¿SI fuese alcaldesa de Pamplona no celebraría ningún acto por San Fermín?. En fin, sectaria hasta la nausea, y espero que los votantes del Bildu y los del coche escoba de Podemos se lo hagan pagar. Es como si el alcalde Madrid, Almeida, atlético confeso, no quisiera ir a un partido en ese estadio de Chamartín, porque quiere separar su atletismo de la alcaldía, o Urkullu no fuese a Anoeta por ser del Athletic.

    1. Vete a misa a decir tus babosadas, en esta sociedad cabemos tod@s, pero para ir a misa, puedes ir tu solita, que nadie te lo va a impedir, y si quieres adorar a pajaritos, madres vírgenes y demás gilipolleces, pues nada, a misa y luego si eso te vas al bachoqui a comer rab@s.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.