dotb Durangaldeko Telebista

«En los últimos años han desaparecido en Amorebieta un buen número de casas y edificios singulares»

EH Bildu y Elkarrekin Podemos señalan que ambas formaciones llevan tiempo denunciando esta situación y proponiendo medidas para defender el patrimonio zornotzarra

Representantes de EH Bildu y de Elkarrekin Podemos

IRITZIA.-  El Palacio de las Forjas se empezó a derribar el 7 de octubre con el permiso del Gobierno municipal del PNV y PSE. Era un edificio histórico, que albergó las oficinas de la empresa Forjas, fundada en los años 20. Forjas se convirtió en un referente en el proceso de industrialización del siglo XX y en esta fábrica trabajaron zornotzarras de diferentes generaciones. El interés de la mencionada edificación viene, además de su mencionada singularidad, de la condición de ser el único vestigio que queda de la importancia del pasado industrial de Amorebieta, en una zona donde su ubicaban Izar y Forjas, dos de las empresas clave en el desarrollo y crecimiento de nuestro pueblo.

Con la denuncia del derribo de un edificio que era patrimonio histórico de Amorebieta-Etxano queremos señalar lo siguiente:

1- En los últimos años el edificio que albergaba las antiguas oficinas de la compañía Forjas ha estado en manos de la constructora VUSA. En diciembre de 2017 inició los trámites para derribar el Palacio de las Forjas y en octubre de 2020 el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento le concedió la
autorización para ello. La demolición empezó el 7 de octubre de 2021.

2- Con la concesión de esta autorización, el PNV y el PSE incumplieron el anticipo del Plan General de Ordenación Urbana de Amorebieta-Etxano de 2015, en el que se declaraba patrimonio histórico el edificio de Forjas y, por tanto, no podría ser demolido.

3- Asimismo, con esta autorización se ha vulnerado la Ley de Protección del Patrimonio Cultural aprobada por el Parlamento Vasco en 2019. Según esta normativa, las instituciones deben priorizar la preservación de los patrimonios culturales por encima de los posibles intereses particulares y especulativos que puedan tener las empresas o la ciudadanía. Además, delega en los ayuntamientos
la competencia para otorgar la declaración de patrimonio cultural.

4- Llevamos tiempo denunciando esta situación y proponiendo medidas para defender el patrimonio,
entre otras:

Solicitud de protección del edificio ante la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco.
 Registramos la misma solicitud en las Juntas Generales y en el Ayuntamiento.

El edificio ya ha sido derribado

En resumen, el gobierno municipal del PNV y PSE ha tenido a su disposición alternativas e instrumentos legales para evitar el derribo del Palacio de las Forjas, pero no las ha utilizado. Ha preferido echar abajo este edificio histórico en lugar de declararlo patrimonio histórico y ponerlo a disposición de las y los vecinos de Amorebieta-Etxano. Se presentan ante la ciudadanía como buenos gestores, pero los pueblos no se pueden construir destruyendo patrimonios históricos y culturales.

A lo largo de estos últimos años han desaparecido, en Amorebieta, un buen número de casas y edificios singulares (antigua casa de postas de Jauregibarria, antigua estación de tren, caserío de Betarragane, chalet del antiguo alcalde Sr.Iza en la c/ Karmen,…), que aunque no dispusieran de especial protección o catalogación, formaban parte del patrimonio local por su singularidad e interés, debido a la pura especulación urbanística o a una insuficiente política municipal de protección del Patrimonio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.