Alumnos de Durango envían postales a los mayores de 80 años en situación de soledad para crear vínculos intergeneracionales

DURANGO |Tras la irrupción de la pandemia, el Ayuntamiento de Durango ha elaborado una nueva iniciativa para que las personas mayores de la localidad que puedan sufrir situaciones de soledad reciban una tarjeta navideña de parte de un alumno o alumna de la localidad.
a iniciativa denominada ‘Zaretelako Gara – Somos Porque Sois’ está dirigida a aquellas personas mayores de 80 años del municipio que viven solas o en pareja y a las personas que están en residencias. Para ello, alumnos y alumnas de los diferentes centros escolares de Durango han elaborado 715 tarjetas de felicitación que se ya se están repartiendo a los diferentes domicilios.
“La solidaridad es una de nuestras señas de identidad como pueblo, y ya lo demostramos en plena pandemia con la creación de la Red de Solidaridad. Desde el Ayuntamiento queremos fomentar las relaciones intergeneracionales, y una de las iniciativas es que las personas mayores que se sientan solas puedan recibir una felicitación de parte de nuestras y nuestros jóvenes. Una llamada, una carta, … provocan una emoción positiva, un sentimiento de satisfacción y de ilusión, y la percepción de que alguien se acuerda de nosotros”, han declarado la alcaldesa Ima Garrastatxu y el teniente de alcalde Julián Ríos.
En este sentido, la actividad pretende crear momentos de bienestar en las personas mayores mediante la recepción de una postal navideña elaborada por una o un escolar del municipio, reflexionar los y las niños sobre la importancia de relacionarse con las personas de edad y comprender el proceso de envejecimiento y sensibilizar en la corresponsabilidad de la comunidad en el apoyo a la población mayor.

Esta iniciativa comenzó en 2020, cuando la situación pandémica que se estaba viviendo favorecía el incremento del sentimiento de soledad en algunas personas mayores y se ha mantenido gracias a la colaboración activa de todos los centros escolares del municipio: Landako eskola, Zabalarra, Kurutziaga Ikastola, Nevers, San Jose Jesuitak, San Antonio e Instituto Fray Juan de Zumarraga, quienes han elaborado 715 trabajos (219 más que en 2020) que han sido enviados a otras tantas personas mayores.