La coalición asegura que trabajarán por un municipio más disfrutable, relanzar los servicios sociales, entre otros aspectos

DURANGO | EH Bildu, encabezada por su alcaldesa, Ima Garrastatxu, ha presentado sus ocho principales compromisos con Durango, para elaborar un programa electoral participativo y acorde con las necesidades del municipio. Entre otros, Garrastatxu ha mostrado su compromiso por trabajar más allá de las cuatro paredes del Ayuntamiento, seguir reforzando el papel de los barrios, hacer de Durango un municipio más disfrutable, relanzar los servicios sociales, reactivar la economía del pueblo o construir un pueblo más feminista, ecologista y euskaldun.
“A lo largo de esta legislatura hemos tratado de mantener una línea directa con los sectores de nuestro pueblo para conocer sus necesidades y responder de la manera más fructífera posible. Tenemos un compromiso claro para llevar a cabo ese Durango que soñamos y para ello tengo a mi lado un formidable equipo de trabajo”, ha explicado Ima Garrastatxu, actual alcaldesa y candidata a la reelección.
Estos son los ocho compromisos:
- Gobernar con el pueblo.
Potenciaremos espacios como los consejos o foros que comparte el Ayuntamiento con las asociaciones. Para acercar el Ayuntamiento y la ciudadanía pondremos en marcha la Tarjeta Ciudadana y el Portal de la Ciudadanía uniendo todos los servicios municipales y todas las relaciones con el Ayuntamiento.
- Recuperar Durango para los y las duranguesas
Decidimos por referéndum el futuro de los terrenos liberados por el tren, en estos cuatro años hemos recuperado el patrimonio de Durango y lo hemos puesto a disposición de la ciudadanía: por ejemplo, la renovación del Frontón de Ezkurdi o del pórtico de Andra Mari. En ese camino seguiremos convirtiéndo el edificio Correos en una Casa de Cultura.
- Barrios vivos.
También hemos recuperado espacios en los barrios y en ellos promoveremos los Auzogunes (centros cívicos). Por la vía de las festividades de los barrios o Jolas Egunak, los barrios serán una herramienta para fomentar la vida vecinal: espacio para asociaciones de vecinos, para que los y las vecinas se conozcan entre sí y espacios para dar cauce a diferentes proyectos.
- Un pueblo vivo, activo y disfrutable.
Abierto el frontón de Ezkurdi, con un proyecto para la plaza del mercado, posibilidades deportivas y de ocio, una amplia oferta cultural y una apuesta por el comercio local. Porque Durango para nosotras es más que los edificios, las infraestructuras y las avenidas, seguiremos trabajando en ello.
- Un pueblo para vivir bien.
El Ayuntamiento debe defender los derechos sociales. Para la promoción de vivienda asequible contaremos con 240 viviendas de alquiler social en Durango y con el Hospital de Pinondo y San Agustín para garantizar el derecho a la vivienda, desarrollando un proyecto de vivienda intergeneracional. También potenciaremos los servicios públicos y municipales mediante acciones concretas. Queremos traer los cuidados al centro y para ponerlos en marcha haremos un diagnóstico del cuidado de Durango.
- Durango para todos y todas
Queremos un pueblo que responda a los deseos y necesidades de cada uno, ya sea una persona mayor o joven. Queremos conocernos y formar una comunidad entre los y las duranguesas de muy diversas procedencias. Queremos un pueblo sin violencia ni discriminación: sin violencia machista, antiracista, contra la LGTBI-fobia.
- Durango ecológico.
Promoveremos las energías renovables tanto desde el ayuntamiento como fomentando comunidades energéticas. Cuidaremos el entorno natural, los ríos, los bosques y las zonas verdes de Durango, favoreciendo la movilidad sostenible.
- Un pueblo feminista y por la igualdad.
Seguiremos avanzando para construir un pueblo feminista, a través del diagnóstico popular del cuidado que hemos mencionado, o desarrollando y profundizando en el Plan Integral contra la Violencia Machista. Seguiremos abordando alianzas con el movimiento feminista.
Increíble. Prometen compromisos cuando NO han cumplido con lo prometido hace 4 años . INCALIFICABLE.
Prometen un Durango FEMINISTA….que no es mejor que MACHISTA.
Un solo trol para propaganda anti gobierno municipal, que pesadez, de todas formas, estos no roban, no como vosotros que solo sabéis mentir y trincar, pues no os queda estar en la p. oposición ni nada, hala, a disfrutar de tus/vuestras frustraciones
Ocho compromisos? Para no cumplir cuando llegaste a la Alcaldia, Garrastatxu? Donde sigue en Idolo de Mikeldi? Y el parque Martxoak 31 con el fronton? Mucho pedir cuando se esta en la oposicion y cuando se llega al gobierno se olvida-
Me he sentido engañado. Me hubiera gustado ver cómo se hacía realidad el parque(en los terrenos liberados por el tren), por el cual os vote.
Es una pena que nos hayáis engañado tan fácil, decís que habéis recuperado patrimonio de Durango, pero se os olvida contar que con el acuerdo llegado con el GV, donde iba ese gran parque, Durango pierde patrimonio.
Este año sin duda votaré por el hospital a ver si tampoco me engañan.
Todo quien te conoce a ti, se siente engañad@, y aquí estás, aburriendo cómo un campeón.
Totalmente de acuerdo, todavía necesito una explicación, ¿ya sabían que era incompatible mientras lo vendían?
Muy biennnnn NEKATUTE, veo que piensas en Durango, «aparte del Casco Viejo».
Si quieres un Durango más saludable, te falta falta atender de urgencia el tema del Ruido, terrazas, patinetes, bicicletas, excremento de perros, circulación excesiva, suciedad, etc; en el Casco Viejo. Aparte de otras situaciones: calidad del aire, atención a la ciudadanía por parte de la administración, etc. Un saludo.
Joyería como esta el mundo de las drogas, cuidate.