dotb Durangaldeko Telebista

Homenaje a los campeones de Copa de 1973

El Athletic Club les rendirá tributo este próximo miércoles a las 12.00 horas, en San Mamés

Plantilla campeona de la Copa en 1973. FOTO: Athletic Club

ATHLETIC CLUB | Con motivo del 50 aniversario del título de Copa conseguido la noche del 29 de junio de 1973 en el antiguo Vicente Calderón de Madrid ante el Club Deportivo Castellón, merced a los tantos de Antón Arieta y Félix Zubiaga, el Athletic Club ha organizado un acto institucional en reconocimiento a los componentes de aquella plantilla rojiblanca. La cita será el próximo miércoles a las 12.00 horas, en San Mamés y contará también con la presencia de una delegación del conjunto castellonense. Posteriormente, se llevará a cabo una comida de confraternización.

La entidad ha contactado con los componentes que compusieron la plantilla de la temporada 1972-1973, bien por invitación directa o, en el caso de los futbolistas ya fallecidos, a través de sus familiares. Por lo que el acto supondrá también una oportunidad para reconocer a los campeones y recordar a los siete leones que, por desgracia, ya no están entre nosotros.

Bajo las órdenes del técnico serbio Milorad Pavic, el grupo compuesto por Jose Angel Iribar, Iñaki Sáez, Felix Zubiaga, Agustín Guisasola, Daniel Astrain, Ángel María Villar, Txetxu Rojo, José Ángel Rojo II, Txema Lasa, Fidel Uriarte, Antón Arieta, Víctor Marro, Txutxi Aranguren, José Ramón Martínez Larrauri, Joseba Betzuen, Jose Mari Igartua, Rafa Viteri, Carlos Ruiz, Josu Ortuondo, Jose Mari Zuluaga, Juan Carlos Vidal, Javier Clemente, José Antonio Beitia, Ricardo Ibáñez, José Miguel Aizpuru, Nico Estéfano y Miguel Navarro completó un noveno puesto en LaLiga para, posteriormente, brindar la alegría copera a la afición.

El 29 de junio, en medio de una enorme expectación, miles de hinchas rojiblancos se desplazaron hasta Madrid. Pese a que el encuentro fue televisado en directo, se batió el récord de recaudación en una final de Copa con 17 millones de pesetas de la época y las entradas se agotaron rápidamente. El deseo de victoria era notorio en el entorno rojiblanco, festejando de manera efusiva la victoria ante un CD Castellón que contaba en sus filas con futbolistas del nivel de Clares, Del Bosque o Planelles. Pavic, acompañado por los exleones Gonzalo Beitia y Venancio en la dirección técnica, realizó un planteamiento ofensivo y el Athletic fue superior.

Los leones formaron con Iribar, Sáez, Zubiaga, Guisasola, Astrain, Villar, Rojo II, Lasa, Txetxu Rojo, Uriarte y Arieta de inicio, mientras que Aranguren y Carlos saltaron al campo en la segunda mitad. El durangarra Txema Lasa abrió el marcador al filo de la media hora, mientras que Zubiaga sentenció la final en el minuto 54. A la conclusión del encuentro, la euforia se desató tanto en el césped, con los campeones siendo llevados a hombros por los seguidores, como en el vestuario donde se brindó con el trofeo.

Lo mejor estaba por llegar, ya que el equipo regresó en tren, haciendo escala en Miranda de Ebro. Una vez en Durango, los campeones se montaron en un camión para recorrer buena parte de los municipios de Bizkaia, pasando por Amorebieta-Etxano, Galdakao o Basauri antes de llegar a la capital. Recibidos por una multitud, cerca de 25000 personas según las crónicas de la época, que Pavic comparó con la que se juntó para seguir el nombramiento del presidente de EEUU Dwight Eisenhower en 1953, los futbolistas rojiblancos festejaron el título desde el balcón consistorial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.