«Nos parece muy grave que se pretenda validar el preacuerdo con un porcentaje de apoyo tan bajo», denuncian los jeltzales

DURANGO | Tras conocerse los datos de la votación de la segunda consulta popular sobre el futuro de los terrenos del tren, la oposición, PNV y PSE, han criticado duramente los resultados. De los 24.670 vecinos que podían ejercer sus derecho a voto, solo han votado 1.557, lo que supone un 6,3%, lejos del 28,57% de la primera consulta de marzo de 2020. Las formaciones de la oposición, insisten en el «paripé» de la consulta, que a raiz de los datos «queda claro que la ciudadanía de Durango no le veía sentido a esta consulta y no ha querido participar».
INFORME | Además desde el PNV denuncia «irregularidades» en la votación y adelantan que han pedido un informe solicitando las medidas adoptadas para resolver dichas irregularidades, como la fecha y hora de cierre de votación; el resultado de personas totales que han emitido votos válidos, nulos o anulados ý el modo de decisión en función del resultado de lo que el equipo de gobierno decidió previamente considerar el acuerdo validado, asi como los porcentajes necesarios para dicha validación.
“Nos parece muy grave que se pretenda validar el preacuerdo con un porcentaje de apoyo tan bajo, en un tema tan importante como es para el futuro de Durango” afirma la portavoz de EAJ PNV Mireia Elkoroiribe y subraya que si en esta segunda votación ha participado un 6,36% de la ciudadanía, lejos del 28,57% de la primera consulta “algo no ha convencido a la ciudadanía, por lo que nos ratificamos en que éste es un mal acuerdo para Durango y un paripé en toda regla, únicamente organizado para validar la propuesta del equipo de gobierno”. EAJ-PNV considera que Durango no puede perder esta oportunidad por lo que sigue trabajando en una «propuesta alternativa que permita dar un nuevo impulso al municipio».
Desde el PSE, su portavoz, Jesica Ruiz, añade que estos datos demuestran que a «nuestros vecinos les ha resultado imposible hacer una valoración de un preacuerdo con tantos frentes abiertos, un preacuerdo que el propio equipo de gobierno ha denominado de mínimos. Algo tan básico como que el equipo de gobierno ahora habla de 34.000 metros cudrados de zonas verdes basándose en una disposición de los edificios que ni siquiera han presentado al Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno vasco».
NO RATIFICA NADA | Ruiz critica que EH Bildu y Elkarrekin PodemosHerriaren Eskubidea defendían un pulmón verde para esa zona, libre de viviendas y destinado en su totalidad a espacios públicos, cuando sabían de sobra que había unas plusvalías que se debían compensar. «Intentaron engañar a la ciudadanía haciendo ver que todo esto iba de torres si o torres no, cuando sabían de sobra que no era así. Para la portavoz socialista “esta consulta no ratifica nada. La ratificación del proyecto vendrá dado con la tasación de las parcelas ofrecidas y el equilibrio financiero y el encaje jurídico de toda esta operación”.
Con el soterramiento del tren se gastaron 4 veces el presupuesto pero nos, quisieron meter unos rascacielos con embudo argumentando que se iba a recuperar el dinero perdido.
Se gastan el dinero en proyectos faraonicos y ahora se enfadan cuando otr@s tratan de hacer mejor las cosas.
Cansan y aburren.
Ellos validaron su proyecto de las torres con un 0% (cero) de apoyo. Lo unico que les importa es criticar y criticar, no han aportado nada de nada
Como ellos hacen mal…nosotros también…el consuelo de los to_n_tos
El anterior equipo de gobierno se debe creer que vivimos en Dubai..
Dinero para unos pocos y miseria para la gente de la calle.