dotb Durangaldeko Telebista

Los trabajadores de MEGA en Berriz se movilizan reclamando sus derechos

Llevarán a cabo concentraciones todos los dias frente a la empresa

Imagen de una de las concentraciones frente a la empresa

BERRIZ.- Los trabajadores de MEGA de Berriz han llegado a una situación límite. Según relatan desde el sindicato CCOO, Melchor Gabilondo  una empresa  con unos 80 años de historia, el pasado 2020 decidió prescindir de 18 trabajadores de una plantilla  total de 120 en aquel entonces.

Estas fuentes sindicalistas denuncian que la mala gestión en la empresa de los últimos  años de MEGA ha llevado incluso a volver 6 de los mismos trabajadores despedidos.

En los últimos meses la plantilla “cansada de las largas de la empresa” tomó  la decisión a petición  del comité de – 7 CCOO y 2 ELA- de salir a la calle para reivindicar varios puntos.  Por un lado se reclamaba la negociación de un nuevo convenio de empresa puesto que el actual perdió  su vigencia  en diciembre  2020 “por lo que la ultractividad del mismo espirara en diciembre  de este año”.

En segundo lugar se pedía una prórroga de la ultractividad del convenio para “darnos margen a la negociación sin presión de tiempo para negociar”. Y por último se solicitaba el incremento de la garantía mínima del salario para el año 2020.

Por todo ello los trabajadores decidieron salir a la calle a primeros de octubre para reivindicar las citadas solicitudes.

En estos momentos, según informan los sindicatos, la situación ha empeorado “en todos los sentidos”. “La dirección tras informar que la nómina de octubre se retrasaría a la semana del 15 de noviembre ahora nos dice que no lo va a hacer”, denuncian. “Según la dirección no tienen liquidez para pagar los salarios de la plantilla, si para pagar otras cuestiones. Los proveedores han dejado de servir el material necesario para seguir produciendo y facturando por lo tanto la dirección ha impuesto un uso de la disponibilidad horaria existente en el convenio del metal para mandar a parte importante de la plantilla a casa durante la semana del 15 de noviembre y actualmente vuelven a imponer la disponibilidad horaria para la inmensa mayoría de la plantilla por lo cual se ha parado la producción de la empresa”, informan. Paralelamente se ha intentado negociar “sin acuerdo del comité” un ERTE el cual se está planteando utilizar en función de las necesidades.

CCOO informa que desde hace meses, según la dirección de MEGA, están buscando que los bancos se presten a refinanciar la importante deuda existente con la banca y estos además pongan financiacion para seguir adelante con la producción puesto que pedidos existen.

La plantilla ha perdido la confianza ante esta dirección de empresa por lo tanto estarán concentrados todas las mañanas frente la empresa reclamando sus derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.