«Ya antes agonizaba, los problemas son estructurales y mucho más profundos y antiguos que la actual crisis sanitaria», denuncian

DURANGALDEA.- La atual situación de la Atención Primaria ha llevado a los sindicatos a movilizarse este miércoles. Personal sanitario de Durangaldea se ha concentrado este miércoles frente a los centros de salud convocados por los sindicatos SATSE, ELA, LAB, CCOO y UGT, para denunciar la situación de la Atención Primaria de Osakidetza, que a su juicio es insostenible. «Ya antes agonizaba, ya que los problemas son estructurales y mucho más profundos y antiguos que la actual crisis sanitaria», denuncian.
Sin embargo, esta pandemia, además de «precarizar aún más las condiciones de trabajo del colectivo y la calidad asistencial que se ofrece a la ciudadanía, se ha convertido también en una excusa para que Osakidetza aplique recortes y dificulte la accesibilidad de los/as pacientes a la sanidad pública», aseguran los sindicatos.
Todo ello, dicen que se une a «la falta de planificación, de refuerzo e inversión, y al aumento de la carga de trabajo derivada de la gestión de la pandemia, ha colocado a la Atención Primaria contra las cuerdas«.
Antes de la pandemia la plantilla ya secundó tres días de huelga en 2019 por «la falta de inversión, los recortes en accesibilidad, la falta de oferta de servicios y escasez de profesionales».
•Lehen Arreta deuseztearen aurka. •Kalitatezko osasungintza publiko baten alde, MUGI ZAITEZ!#OsakidetzaBorrokan #MurrizketarikEz
📸Elorrioko Txintxirri Ikastola. pic.twitter.com/sUOSgF7mGG— LAB Durangaldea (@LABDurangaldea) December 22, 2021