dotb Durangaldeko Telebista

Podemos-IU lleva el hospital de Durangaldea a la negociación presupuestaria con Lakua

La formación considera se trata de una necesidad para dar cobertura a los 120.000 habitantes de la comarca y Lea – Artibai

Presentan una moción en torno a un nuevo hospital

DURANGO | El grupo parlamentario de Elkarrekin Podemos – IU ha presentado una serie de enmiendas al proyecto de presupuestos del Gobierno vasco. Entre ellas, destacan las destinadas a reforzar la sanidad pública. Algunas tienen como objetivo reducir las listas de espera para especialistas e intervenciones,  fortalecer la atención primaria, ampliar la cartera de servicios de Osakidetza y la publificación de SOS DEIAK 112.

Además, la formación considera necesaria la ampliación del perímetro de la sanidad pública. Por eso, en el documento que han presentado al consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, en el marco de la negociación presupuestaria, incluyen enmiendas por valor de 80 millones de euros. Partida destinada a la construcción de un hospital en Durangaldea, crear un nuevo ambulatorio en Bidasoa e impulsar el Onkologikoa de Donostia.

Desde Elkarrekin Podemos-IU, recuerdan que llevan tiempo luchando por la implantación de un hospital en la comarca que dé servicio a Durangaldea y Lea Artibai. Consideran que se trata de una necesidad para dar cobertura a los 120.000 habitantes de ambas zonas, que suman 50.000 pacientes más de los que se atienden en el centro hospitalario de Gernika.

Son varias las acciones parlamentarias que ha presentado la coalición en defensa del hospital. De hecho, el pasado mes de febrero, consiguieron que una de sus iniciativas saliera adelante. El Parlamento vasco aprobó pedir la elaboración de un estudio sobre la situación sanitaria de Durangaldea para identificar posibles necesidades ambulatorias u hospitalarias. Tal y como explicó en aquel momento la parlamentaria durangarra de Elkarrekin Podemos-IU Isa González, la aprobación de realizar ese estudio es un paso de cara a “intervenir” para resolver la “difícil situación” de la comarca en materia sanitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.