dotb Durangaldeko Telebista

«¿Por qué Indalecio Sarasqueta, ‘Chiquito de Eibar’, nació en Durango?»

El markiñarra, residente en Eibar, José Agustín Larrañaga edita un libro sobre la historia del «Messi de la pelota»

Jose Agustín Larrañaga posa con su libro

DOTB | Vivió muchos años en Markina y cuando se casó se marchó a Eibar, donde reside actualmente José Agustín Larrañaga. Este eibartarra ha editado un libro de 514 páginas, sobre la figura de «uno de los mejores pelotaris de la historia de Euskal Herria». Conocido primero como Azpiritxiki, por el nombre del caserío, después bautizado como «Chiquito de Eibar». Indalencio Sarasqueta Uriarte nació en Durango, concretamente en 186o, aunque se desconoce en que punto de la localidad. «Fue en ese año cuando la madre que residía en el caserío Aizpiri de Eibar, decidió traslardarse a casa de su madre que se había casado en Durango, en busca de una ayuda día antes del nacimiento de Indalecio», cuenta Jose Agustín en una entrevista en DOTB.

«Uno de los mejores pelotaris del mundo», confiesa Larrañaga que recuerda que Chiquito tiene una placa en su recuerdo en el actual frontón de Durango. «Fue el propio pelotari el que reinauguró en 1881 en antiguo frontón durangarra», añade. Con 30 años, tras una temporada muy buena en Argentina comenzó a bajar fisicamente tras alguna enfermedad. Murió en el año 1900 de tuberculosis.

Larrañaga confiesa que él es aficionado a pala y jugaba en Markina. «He editado este libro por la necesidad de que se conozca la vida de este pelotari y porque me da pena ver como la pelota se va olvidando», señala.

Entrevista con José Agustín Larrañaga

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.