Aumentan las quejas de las usuarias de Multiactividad

ZUREDOT | La pasada semana recogíamos las quejas sobre la gestión de Durango Kirolak en torno a las clases de Multiactividad. Unas reclamaciones que han ido en aumento en los últimos días. Son varias las usuarias que han enviado sus denuncias al Whatsapp de DOT, 656182430 que recogemos a continuación:
QUEJA 1 | Contacto con vosotros para comentaros la coyuntura actual que vivimos los usuarios de multiactividad en el gimnasio de Landako ya que he visto que recientemente se ha publicado la queja de los usuarios de las actividades y ello ha hecho que el polideportivo tome medidas (si bien no las más adecuadas), lo cual no ha hecho nunca.
El tema es el siguiente, aún a pesar de ser los usuarios que mayor cuota pagamos somos los más penalizados en todas las situaciones ya que no tenemos preferencia en ninguna de las actividades. Hasta hace bien poco, asistíamos a clase con antelación y los usuarios de la actividad tenían preferencia hasta 5 minutos antes del comienzo de la clase, esto es, que un usuario de multiactividad podía llegar con toda la antelación que quisiera que si llegaba un usuario de la actividad con 6 minutos de antelación al inicio de la clase, el de multi se tenía que ir y ceder su sitio a esa persona. Esto, lo denunciamos en varias ocasiones, no sólo por medio de la web (en la que poner una queja únicamente sirve para perder el tiempo) sino poniendo varias reclamaciones oficiales en el Ayuntamiento (aún a pesar de la reticencia del SAC a recogerlas). Dichas quejas, en ningún caso fueron atendidas, siguieron echandonos sistemáticamente de las clases hasta que, un día, crearon la app trainingym, que nos permitía estar en igualdad de condiciones con los usuarios de la actividad, es decir, quien quisiera ir a la clase únicamente tenía que preocuparse de reservar y, entonces, tendría sitio, lo cual resulta justo y proporcionado.
No obstante, ahora han cambiado de nuevo el criterio y han impuesto una medida nuevamente discriminatoria para los usuarios de multiactividad. Ahora, se van a reservar un número determinado de plazas para los usuarios de la actividad (sin saber si van a llenarse o no) y dejaran otras para los de multiactividad que serán los que deberán seguir cogiendo hora en la app. No obstante, ¿y si las plazas reservadas no se llenan? lógicamente habrá vacantes que no se llenaran y, por tanto, habrá usuarios de multi que no habrán podido asistir a esa clase para nada.
Una vez más no se tiene en cuenta que los usuarios de multi pagamos más para poder acceder a una oferta VARIADA de actividades pero, la realidad, es que estamos pagando más para que se nos discrimine sistemáticamente y no se nos tenga en cuenta para el aumento del número de clases (si a una actividad únicamente va gente de multi, la actividad no se considera rentable y se elimina, como ya ocurrió con metabolic y abdominales).
Ante las múltiples reclamaciones que hemos presentado, la contestación ha sido que los de multi «tenemos otras opciones» pero, actualmente, no es así. La realidad es que las poquísimas actividades que se ofrecen están abarrotadas a diario y, si no las reservas con antelación, no te queda alternativa alguna más que ir a la sala, la cual está a rebosar de gente y, en consecuencia, te quedas sin opciones de hacer las «múltiples actividades» por las que estás pagando.
Anteriormente, esta situación no presentaba tanto problema ya que la oferta de actividades era muchísimo mayor y la capacidad de las clases también (al menos en spinning era casi del doble).
Nos hemos quejado por activa y por pasiva de la escasez de alternativas y de la pésima gestión que se hace tanto por parte del Ayuntamiento como del propio gimnasio y nadie parece tener la intención de cambiar absolutamente nada.
QUEJA 2 | Buenas tardes, recurro a vosotros porque estoy harta de la mala gestión de Durango Kirolak y que siempre repercuta a los mismos a los de Multiactividad.
¡A ver quién arregla esto! Estoy apuntada a Multiactividad en el polideportivo de Durango, por lo que pago 50 euros al mes. Con esta tarifa tengo derecho a hacer cualquier tipo de actividad y a cualquier hora, eso es lo que ofrecen. De repente nos obligan hacer reserva de las actividades, pero como hay gente que está apuntada solo a esa actividad, y no tiene que hacer reserva, nos encontramos que no tenemos plaza. ¿Esto qué significa que están cogiendo más plazas que clases tienen?
Llevo muchos años apuntada a Multiactividad y siempre estamos desprotegidas, la tarifa que pagamos se nos ofrece todo. ¡Por que tenemos que estar discriminadas! A quien corresponda… ¡Si tengo pagado, tengo derecho a asistir si o si y a tener mi clase sin ningún tipo de reservas. Porque siempre hay polémica con este tema. Si hay mucha gente que pongan mas clases de la misma actividad a la semana para darnos el servicio que pagamos.
Eskerrik asko
QUEJA 3 | Hemos recibido un email los usuarios de Durango Kirolak en el que nos dicen que tenemos que reservar plaza SOLO los usuarios de Multiactividad. Los que están inscritos en una actividad concreta tienen asegurada la plaza. En Zumba por ejemplo hay 30 personas inscritas y sólo pueden reservar clase 5 personas de Multiactividad y en las demás clases es igual. El porcentaje de plazas de Multiactividad permitido es desproporcionado en comparación. Nos quedamos fuera de las actividades los usuarios de multi.
Están incumpliendo el contrato, ya que cuando hemos comprado el bono no teníamos esas condiciones. Ni siquiera están ofreciendo alternativas ya que ahora sí uno de multiactividad quiere inscribirse solo a Zumba, Pilates, Global,etc. no hay plazas.
Nos parece muy bien que cambien las normas, previo aviso y ofreciendo alternativas o la devolución del dinero pagado.
Para que venden más bonos de multiactividad si nos tenemos que quedar en la calle sin plaza,que limiten los bonos y ajusten la oferta a la demanda.
Con el Covid como pretexto quitaron muchas clases y ahora que todo ha vuelto a la normalidad no han vuelto a poner las que había.
Es vergonzosa la gestión.
QUEJA 4 | Como usuaria de «Multiactividad» en Durango Kirolak quiero exponer que suscribo las opiniones que los usuarios os están remitiendo.
Nosotros también pagamos y ahora no nos dan opción a elegir la actividad que queremos sino que en la que queda sitio. Por qué no volver a las actividades pre pandemia si tanto usuarios nuevos hay?? O es que queremos ahorrar en algo?
Gracias
De acuerdo completamente con las quejas, la oferta es ridícula. Se despidió a los monitores que teníamos y se eliminaron actividades y horarios previos a la pandemia. Señores, no nos da igual hacer lo que sea cuando sea, el menú «lentejas» no es una opción, al menos para mí. Les he escrito en dos ocasiones y no responden a mis cuestiones. Siento que nos toman el pelo y que están desmantelado el servicio deportivo. Las tele clases me parecen una broma de mal gusto. Mucho cacarear lo que les importa la salud de los ciudadanos, pero los hechos dicen lo contrario. Y mucho sacar pecho de la buena puntuación en la encuesta de satisfacción que valoraba la gestión anterior, no la actual. Un servicio público no puede regirse por los mismos parámetros que una empresa privada, siempre será deficitario, ésto es algo que deberían tener claro a estas altura. Tanto monitores como usuarios estuvimos apoyando con nuestra asistencia a Durango Kirolak en los momentos peores de la pandemia. Es esto el agradecimiento? Pues vaya.
Estoy de acuerdo con mis compañeras de multiactividad. Se nos olvida que es un ente público que está para dar servicio y no con ánimo de lucro.
También han sustituido gran parte de clases de spinning por clases virtuales.
Unos monitores virtuales nunca te van a motivar como unos monitores reales. La clase es mecánica y deshumana.
Sí cometemos fallos nadie nos va a corregir tampoco nos van a animar a seguir evolucionando. Los monitores te enseñan la técnica,le dan motivación y es mucho más divertido.
Una persona no puede ser cambiada por un software. Toda una apuesta por la creación de empleo…
Totalmente de acuerdo es una vergüenza, lo que está sucediendo. Y el nulo caso que se hacen a las quejas emitidas.