Organizado por el servicio de Adicciones de la Mancomnidad, el curso comenzará el 19 de enero y se prolongará durante 15 sesiones de dos horas dirigidas por una psicoterapeuta experta
DURANGALDEA | El Servicio de Prevención de Adicciones de la Mancomunidad de Durangaldea pondrá en marcha a partir de enero una nueva edición del programa dirigido a mujeres de entre 20 y 65 años, para aprender a gestionar y controlar la ansiedad. El objetivo de la iniciativa es que las participantes aumenten su autocontrol emocional, sus habilidades personales y sus redes de apoyo social, al tiempo que se disminuye o abandona el consumo de psicofármacos, lo que contribuirá a aumentar su salud y bienestar.
Las mujeres interesadas en participar en este programa gratuito deben contactar previamente con el Servicio de Prevención de Adicciones, que llevará a cabo una entrevista personalizada, ya que las candidatas deben presentar una serie de características como realizar un consumo habitual de psicofármacos ansiolíticos, antidepresivos o hipnóticos, o que por su grado de ansiedad, estén en riesgo de depender de los psicofármacos; no presentar una patología psiquiátrica y no ser adictas a sustancias psicoactivas.
El inicio del curso está previsto para el 19 de enero y se desarrollará los jueves de 15.30 a 17.30 horas, durante 15 sesiones. El grupo estará compuesto por un máximo de 20 mujeres, quienes estarán dirigidas por una psicoterapeuta experta en el tema.
El programa se dividirá en tres partes: Formación en aspectos relacionados con la salud (qué es la ansiedad, cómo actúan los psicofármacos y cuáles son los factores decisivos que intervienen en el consumo de psicofármacos en la mujer), formación en aspectos relacionados con la ansiedad (se trabajaran técnicas de relajación, autocontrol emocional, desarrollo de la autoestima y manejo de pensamientos negativos) y por último se abordará el desarrollo de habilidades sociales.
ANSIEDAD | Una de cada diez personas acude, al menos una vez en su vida, a un especialista porque tiene ansiedad, y casi las tres cuartas partes son mujeres. En muchas ocasiones, el recurso de lospsicofármacos es la única solución que se ofrece al problema. Conscientes de esta problemática el Servicio de Prevención de Adicciones quiere poner a disposición de las mujeres de Durangaldea un programa en el que puedan aprender técnicas de relajación y autocontrol, así como habilidades emocionales y sociales para manejar la ansiedad sin necesidad de recurrir a los fármacos.