dotb Durangaldeko Telebista

Sin indicios de una fosa común tras las prospecciones del cementerio de Durango

| “Estos trabajos han sido totalmente necesarios para corroborar o descartar la existencia de fosas comunes del bombardeo de 1937 en el cementerio”

Las prospecciones de tierra comenzaron este martes

DURANGO | El Ayuntamiento de Durango y el Instituto Gogora han dado a conocer que en las prospecciones realizadas en el cementerio de Durango durante la última semana no se ha encontrado ningún resto o indicio de la supuesta fosa común con los asesinados del 31 de Marzo de 1937. Los trabajos, realizados por técnicos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, se han centrado en dos zonas del cementerio en las que históricamente se habían recopilado testimonios e informaciones sobre la presunta fosa común. 

Las prospecciones de tierra comenzaron este martes de la mano de los técnicos de Aranzadi, siguiendo las distintas líneas de investigación realizadas durante los últimos años y que indicaban las posibles localizaciones de las presuntas fosas.

Parte de los trabajos se han realizado en el ámbito de San Vicente, donde existían distintos testimonios y una placa en recuerdo al Batallón Otxandiano, donde las y los técnicos de Aranzadi han excavado a más de dos metros de profundidad. En esa búsqueda se han encontrado dos cuerpos en una zona común, los cuales han sido exhumados para analizarlos y poder seguir excavando en busca de más restos. 

La ley permite que los enterramientos oficiales se hagan hasta un máximo de dos metros de profundidad, por lo que los trabajos en este ámbito se han centrado en profundizar más allá de los dos metros. En principio, y a falta de un análisis más profundo, se descarta que los dos cuerpos hallados correspondan al objeto de la búsqueda, ya que podrían ser enterramientos comunes.

APOYO A LAS FAMILIAS | Otro de los ámbitos analizados ha sido el lugar habilitado para enterramientos infantiles. Dicha parcela no ha sido utilizada durante largos años para nuevos enterramientos por la sospecha de que pudiera existir una fosa común con los restos de las y los asesinados en 1937. Las y los técnicos de Aranzadi han realizado distintas zanjas de lado a lado en la citada parcela y se ha descartado la posibilidad de que existan restos de la citada fosa.

Responsables del Ayuntamiento durangués consideran que “estos trabajos han sido totalmente necesarios para corroborar o descartar la existencia de fosas comunes del bombardeo de 1937 en el cementerio. Las familias merecen saber dónde están sus familiares asesinados, y desde las instituciones debemos velar por ellas y ellos. Estos trabajos llegan 85 años tarde, pero han servido para descartar posibilidades. Por nuestra parte, seguiremos buscando nuevas líneas de investigación y honrando y recordando a nuestras y nuestros vecinos en base a tres principios: Verdad, Justicia y Reparación para todas las víctimas. Queremos agradecer al Instituto Gogora y a Aranzadi la ayuda ofrecida y queremos trasladar a las y los familiares todo nuestro cariño y apoyo”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.