dotb Durangaldeko Telebista

Un documental pone en valor las migraciones entre los 50 y 70 en Durango

«Trenak ekarritakoak» se presentará el 24 de marzo en Plateruena donde se reconocerá a todas aquellas personas que llegaron a vivir a la villa desde distintos puntos del Estado

DURANGO | El Ayuntamiento durangarra presentará el próximo 24 de marzo el documental ‘Trenak Ekarritakoak’ en el que se recogen distintos testimonios y vivencias de las cientos de personas que llegaron a Durango desde diferentes puntos del estado español entre 1.950 y 1.970.

No será el único elemento de la fiesta que se celebrará en el Plateruena Kultur Aterpea a partir de las 19:00, ya que, además de un homenaje a las asociaciones regionales de la localidad, el acto contará con actuaciones de diferentes raíces y disciplinas artísticas.

En el acto, que estará dirigido por el bertsolari Jon Maia, participará Xabier Aierdi, doctor en Sociología y referente en el estudio de las migraciones y además se podrá disfrutar de la actuación musical del trikitrilari Xabier Aburruzaga junto con el guitarrista flamenco Gaspar Rodriguez y la actuación del dantzari Aritz Lasarguren junto con el grupo La Jara del Centro Cultural Andaluz.

Este acto supone la culminación de un trabajo que comenzó a labrarse a mediados de esta legislatura con una beca sobre los flujos migratorios durante 1950 y 1970, principalmente, desde Andalucía, Castilla, Extremadura y Galicia.

El documental se estrenará el Plateruena el 24 de marzo

Ahora, el fotógrafo durangarra Txelu Angoitia ha elaborado un documental en el que se recogen los diferentes testimonios de alrededor de una docena de durangueses y duranguesas que acudieron a Durango a encontrarse con una mejor estabilidad económica.

El Durango de hoy no podría entenderse sin esa mirada hacia su pasado, hacia la historia de nuestros antepasados, de nuestros padres y madres, abuelos y abuelas, y a la sociedad en la que se desenvolvieron. Queremos también señalar el papel esencial que desempeñaron las Casas Regionales de Durango en ese proceso de acogida y de integración. Esperamos así que este reconocimiento sea nuestra pequeña contribución para esa necesaria reflexión sobre nosotros mismos y lo que nos rodea”, han explicado la alcaldesa Ima Garrastatxu y el teniente de alcalde Julián Ríos.

El documental dirigido por Angoitia ayudará a acercar al público a las diferentes casuísticas por las que las y los protagonistas abandonaron sus lugares de origen y entender la atracción de las ciudades que ofrecían mejores condiciones de vida para ese sector de la población.

El documento audiovisual pretende mostrar las diferentes facetas de la vida de las personas que vinieron de otras comunidades y suponga, en sí mismo, un reconocimiento de las contribuciones positivas que hicieron en la sociedad de acogida. En la pieza audiovisual, que dura alrededor de 40 minutos, participarán ocho durangueses y duranguesas de distintas procedencias y vivencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.