El equipo de gobierno hace una valoración «más que positiva» de la última edición de las fiestas

DURANGO | La villa se despidió el domingo de los Sanfaustos con una valoración muy positiva de las fiestas. Esa es la sensación general que han trasladado desde el equipo de gobierno, en la que no han dudado en destacar “la alta participación y el gran ambiente» vivido durante los dos últimos fines de semana. Los datos hablan por sí solos: Más de 21.000 personas vibraron y bailaron con los conciertos estelares de esta edición (ETS, Huntza, Carlos Jean y la Orquesta Vulcano), pero en lo negativo hay que destacar dos denuncias por agresiones sexuales y diversos hurtos y robos.
En cuanto a las novedades introducidas este año en el programa de fiestas, desde el equipo de gobierno han explicado que “cuando llegamos al gobierno encontramos tres grandes problemas a los que teníamos que dar una respuesta urgente”. Por un lado, las obras del pórtico de Santa Maria que “han obligado a desplazar ciertos eventos, pero esto para el año que viene estará solventado tras la finalización de las obras”; por otro, la ubicación de las barracas que “ante los problemas del pavimento de TADU se tuvo que buscar otro emplazamiento y se consiguió cerrar un acuerdo con ETS para poder hacer uso de los antiguos terrenos del tren” y en tercer lugar, la necesidad de controlar el aforo (máximo 6.000 personas) durante el txupinazo para poder garantizar la seguridad. A este respecto, Jesica Ruiz -teniente de alcalde y presidenta de la comisión de festejos- ha asegurado que “no se completó el aforo por lo que hemos salvado con éxito también este tema”.
Sin duda, uno de los platos fuertes de las fiestas han sido los concursos gastronómicos y desde el equipo de gobierno han valorado positivamente tanto la participación como el gran ambiente vivido y en cuanto a la nota musical, los grandes conciertos no defraudaron: En Tol Sarmiento (ETS) congregó a 8.000 personas, Huntza invitó a bailar a 5.000 espectadores, Carlos Jean bailó con 4.500 asistentes y la Orquesta Vulkano más de 3.500. “Hemos puesto el listón muy alto, pero queremos destacar también la asistencia al resto de conciertos y el tema de las charangas que han funcionado muy bien y que mantendremos para próximas ediciones”, ha apuntado Ruiz.
En lo que respecta a los datos facilitados por la Policía Municipal, responsables municipales han trasladado que siendo unas fiestas multitudinarias y salvo algunos incidentes “la valoración es positiva; han sido más tranquilas que otros años. Se han denunciado algunos hurtos y robos, algunas peleas sin heridos graves y sí hay que lamentar dos casos de denuncias contra la libertad sexual con el presunto autor que pasó a disposición judicial y que ayer fue puesto en libertad”, ha explicado Ruiz, añadiendo que “el teléfono habilitado por el Ayuntamiento para las agresiones sexuales no ha recibido ninguna llamada”.
Por último, han añadido que “firmaríamos ahora mismo por volver a tener unas fiestas como las de este año, aunque seguiremos trabajando para mejor ciertos aspectos”, han explicado en referencia a la posible falta de accesibilidad de antiguos terrenos del tren.
Añadir que tanto la plaza de toros como la zezenak
Lleno total graciassss