dotb Durangaldeko Telebista

[dotb.eus] El centro de FP de Iurreta participa en «Aste digitala», una experiencia piloto en Euskadi

Esta mañana ha comenzado el programa que, bajo el nombre de Aste Digitala, ha puesto en marcha el Departamento de Educación para seguir dando nuevos pasos en digitalización y pedagogía

Hoy ha comenzado el programa de esta experiencia piloto

IURRETA.- Desde hoy y durante una semana, los 57 centros públicos, entre ellos el centro de Iurreta  LHI y el Instituto de FP en Amorebieta-Etxano, participan en la experiencia impartiendo sus clases simultaneando las modalidades presencial y online. Serán Institutos de Educación Secundaria y centros de Formación Profesional; en total, participarán en la experiencia cerca de 21.000 alumnos y alumnas, e implicará a algo más de 3.000 profesionales de la educación, entre docentes y personal asesor.

Entre los objetivos que persigue esta semana digital, se encuentran, mejorar el perfil digital de los centros, trabajar y compartir las prácticas tecno-pedagógicas adecuadas, pero también -si llegara la situación- preparar pedagógica y técnicamente a los centros para un hipotético segundo escenario, valiéndose para ello de las experiencias anteriormente desarrolladas. El segundo escenario es aquél que combina las dos modalidades de docencia: presencial y educativa.

Para participar en la experiencia, se ha optado por los centros de Formación Profesional y los niveles de 4º de la ESO y Bachillerato, dada la autonomía y madurez del alumnado.

Durante la semana, el centro combinará clases presenciales y en modalidad online, garantizando la convivencia de ambas modalidades, dividiendo el grupo en dos partes, donde se fomentará la colaboración e interacción entre centros a través de un sistema co-mentoring en el que centros educativos de diferentes perfiles digitales (avanzados y medios) trabajen conjuntamente. Se pretende fomentar la cooperación y el aprendizaje compartido.

Objetivos:

  • Reforzar las competencias digitales
  • Profundizar en la reflexión pedagógica
  • Compartir buenas prácticas de digitalización
  • Afianzar el marco de colaboración entre los centros, para difundir la cultura del aprendizaje mutuo
  • Ofrecer un marco unificado y unas pautas eficaces para la estrategia de digitalización
  • Representar, compartir, implementar y mejorar un segundo escenario efectivo, ante esa hipotética situación

Seguimiento y evaluación

El Departamento de Educación realizará el seguimiento y evaluación de esta semana digital, tanto a lo largo de la propia semana como una vez finalizada ésta, mediante el registro del proceso o mediante entrevistas, encuestas y la observación. De esta forma, se recopilarán las lecciones aprendidas en los ámbitos pedagógico, técnico y logístico: tanto las buenas prácticas como los aspectos de mejora.

Por otro lado, se realizará una encuesta de satisfacción al profesorado, familias y alumnado con ese mismo objetivo: identificar puntos fuertes y aspectos a mejorar, que habrá que tener en cuenta para futuras experiencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.