Señalan que la empresa lleva dos años desoyendo los requerimientos poniendo en riesgo «la vida de los trabajadores»

ABADIÑO.- ELA ha denunciado la situación que se vive en la empresa CIE Inyectametal. Según el sindicato, «hace dos años y medio se alegó en la empresa Inyectametal, del grupo CIE, que no se habían tomado medidas de cara al cumplimiento de los recursos preventivos, que no se había implementado la formación requerida, y que no se habían cumplido las obligaciones derivadas. En las reuniones del Comité de Salud Laboral también se puso encima de la mesa este asunto, pero la empresa hizo caso omiso».
Por ello se registró una denuncia en Osalan y en Inspección de Trabajo y «efectivamente, la figura de los recursos preventivos sólo se contempla para obligaciones que conllevan un alto grado de riesgo, y así viene especificado con detalle en la ley». A consecuencia de la denuncia la Inspección de Trabajo y Osalan llevaron a cabo una visita a la empresa, redactaron un informe y libraron un requerimiento a la empresa, «conminándola a que cumpliera lo mismo que ELA había manifestado en la denuncia que interpuso». El requerimiento era de cumplimiento inmediato y se lo remitieron a la empresa CIE Inyectametal el 26 de mayo de 2016.
«Hoy es el día en el que la empresa no ha dado cumplimiento a lo que se le requirió: no se imparte suficiente formación, no se cumple el procedimiento de seguridad, y se sigue poniendo en riesgo la salud y la vida del personal», denuncian.
El 8 de junio de 2017 ELA volvió a registrar una nueva denuncia, por incumplimiento del requerimiento. «En la misma Inspección de Trabajo se nos indicó a los delegados de personal que ese era el procedimiento adecuado, como si hacer el seguimiento del grado de cumplimiento de las disposiciones de Inspección fuera responsabilidad de los trabajadores/as», informan en una nota de prensa. Se puso la segunda denuncia y a raíz de ello, «se han sucedido dos reuniones entre la Dirección, Inspección de Trabajo y Delegación del Personal, aunque todavía sin resultados para la salvaguarda de nuestra salud».
Por medio de la nota de prensa ELA qiuiere dar a conocer «lo que hemos tenido que volver a denunciar: la responsabilidad de empresas e instituciones en la vulneracion de los derechos laborales y su negligencia en velar por nuestra salud. Nos ven como herramienta de producción, y no tienen ningún miramiento para con nuestras condiciones de vida».