Erabaki ha vuelto a solicitar la paralización de las obras tras la publicación definitiva en el BOB

DURANGO.- El pleno durangarra ha vuelto a discutir esta tarde sobre las futura construcción de las cinco torres, tras la aprobación del proyecto definitivo, el pasado 22 de febrero en el BOB. Una moción que no ha salido adelante ya que el voto de calidad de la alcaldesa, Aitziber Irigoras, ha propiciado que se aprobara el texto del equipo de Gobierno. Todo ello tras el empate de PNV y PSE, 10 votos, incluido el de Mauri que votó a favor de paralizar las obras en el pleno de enero, y otros diez votos de EH Bildu y Herriaren Eskubidea. El concejal de PP, Fran Garate, no ha acudido a la sesión plenaria de hoy.
Erabaki ha solicitado esta tarde, en base a la Ley de Suelo, «suspender de forma cautelar el proyecto en los terrenos del ferrocarril». Para ello, su portavoz, Unai Valle, ha explicado que «se han tomado varias decisiones durante este años, como el cambio de uso de los terrenos donde estaba proyectado un centro religioso, una parcela donde no se edificó la prevista sede de Euskotren o decisiones políticas de readecuar el proyecto, como motivos suficientes para suspender el proyecto durante un año».
Tras la presentación del texto de Erabaki, el equipo de Gobierno ha presentado una moción alternativa, en el que han incidido en que «suspender el proyecto sería un acto ilegal. Constituye una infracción y su incumplimiento podría generar una responsabilidad corporativa y personal, de carácter administrativo patrimonial e incluso penal”.
Ambos partidos han propuesto que “la comisión ad hoc continúe con el estudio y análisis para avanzar en la consulta y que las actuaciones urbanísticas se lleven a cabo con arreglo al marco jurídico”.
Herriaren Eskubidea ha achacado al equipo de Gobierno “falta de voluntad para suspender el proyecto hasta que se realice la consulta y se pregunte a los vecinos sobre este proyecto”. La alcaldesa, Aitziber Irigoras, ha respondido señalando que “es importante la seguridad jurídica de este proceso. Las cosas hay que hacerlas bien. La publicación ha sido un formalismo, además es una aprobación definitiva que está impugnada previo a aparecer en el Boletín Oficial de Bizkaia, en base a la moción aprobada en enero que pide la paralización de las obras”.
Mientras Dani Maeztu, EH Bildu, ha acusado a PNV y PSE de estar «en la ilegalidad permanente ya que las normas subsidiarias tendrían que haber estado revisado hace seis años y de momento no se haya hecho nada por falta de voluntad política. Si se hubiera hecho el primer avance, se podía haber suspendido cualquier licencia o proyecto urbanístico. Están incumpliendo la legalidad vigente. No intenten coaccionar a los partidos políticos”. Irigoras le ha respondido señalando que “cuando comenzamos a analizar la revisión de las normas, empezamos a discutir del proceso participativo que nos ha llevado dos años. Nosotros nos estamos amenazando a nadie, solo decimos que hay una vida judicial».También ha reprochado a los concejales de Herriaren Eskubidea, que sus compañeros en Basauri «se opusieron a la consulta por falta de seguridad jurídica”.