Colaborarán en el ámbito de la formación para la creación y consolidación de empresas y en el fomento de la cultura emprendedora

DURANGO.- La Mancomunidad de Durangaldea y la Asociación de Empresas del Duranguesado DEE – AED han suscrito un acuerdo de colaboración para poner en marcha iniciativas que favorezcan la recuperación económica y la creación de empleo en la comarca, en este momento de crisis económica generada por la pandemia de la Covid-19.
La firma del documento que tendrá una vigencia de dos años, ha tenido lugar esta mañana, con la intervención de Mireia Elkoroiribe, presidenta de la Mancomunidad de Durangaldea y Pablo Pontes, presidente de la DEE – AED. Además han asistido al acto, Además han asistido al acto, Javi Crespo, vicepresidente de la Mancomunidad y concejal del Ayuntamiento de Abadiño, Iñaki Totorikaguena, alcalde de Iurreta y presidente de la Comisión de Desarrollo Local, Marije Ormaetxea, técnico de Emprendizaje, Daniel Irazola, Director del centro de Maristak Durango, Eñaut Balier, Gerente de Suministros Mugarra.
Y es que, la crisis sanitaria ha producido un profundo impacto negativo en términos económicos y de empleo. En Durangaldea han sido muchas las empresas que se han visto obligadas a presentar ERTEs, lo que ha conllevado un importante incremento del paro. De ahí que ambas partes apuestan por la colaboración para acelerar la recuperación económica y la creación de empleo, mediante el apoyo al tejido empresarial y el impulso a la creación de nuevas oportunidades, proyectos y empresas.
Como objetivo principal de acción, el acuerdo establece colaborar en el ámbito de la formación para la creación y consolidación de empresas y en el fomento de la cultura emprendedora. Así, se celebraran además sesiones formativas anuales dirigidas a autónomos y PYMES también con el apoyo de SPRI. Todos estos cursos se desarrollaran en dependencias de la DEE – AED, para favorecer sinergias e incrementar el conocimiento mutuo y la colaboración.
La Mancomunidad de Durangaldea y la Asociación de Empresas del Duranguesado han acordado además la celebración conjunta del Día Mundial del Emprendimiento –16 de abril – una fecha para impulsar el espíritu emprendedor, fomentar la generación y el desarrollo de las ideas y su puesta en marcha.
Más formación
En virtud de este acuerdo, por tanto, los cursos de emprendimiento se desarrollarán en la sede de DEE-AED de Durango. Además, en las últimas semanas la Mancomunidad de Durangaldea ha redistribuido los espacios y acondicionado algunas zonas del edificio principal de Durangaldeko Behargintza de Durango para acoger una parte de los cursos para el empleo que comienzan en octubre. Otra parte, principalmente aquellos quellevan aparejada una formación más práctica y en el ámbito de la digitalización se desarrollarán en los propios centros formativos que impartan los cursos.