Según los jeltzales, EH Bildu y Herriaren Eskubidea asumen que la única vía para avanzar es la negociación

DURANGO.- Para el PNV el preacuerdo anunciado esta mañana por el Ayuntamiento de Durango y el Gobierno vasco sobre los terrenos liberados del tren, han denunciado que «una vez más nos hemos enterado a través de los medios de comunicación» Desde EAJ PNV de Durango valoran «positivamente que se pueda alcanzar un acuerdo por la vía de la negociación para reducir las alturas de los edificios y avanzar con un proyecto de consenso, tal y como hemos reiterado siempre desde EAJ-PNV».
A los jeltales les «sorprende y decepciona la falta de transparencia y participación, habiéndose llegado a un acuerdo del que no se nos ha informado en absoluto hasta el momento, que afecta a dos de los edificios más históricos y emblemáticos con los que cuenta el municipio de Durango (el antiguo hospital de San Agustín y Pinondo Etxea), además del único suelo industrial. Además, nos parece una pérdida importante que se renuncie al edificio equipamental previsto inicialmente y que EAJ-PNV ha defendido en todo momento».
Tal y como señala la portavoz jeltzale Mireia Elkoroiribe “contábamos con que se abriría un proceso participativo en el que tanto los partidos políticos como la ciudadanía podríamos plantear nuestros
proyectos, nuestras propuestas. Pero nos hemos encontrado con que ha habido una negociación a puerta cerrada, sin transparencia ni participación”.
Para EAJ PNV el preacuerdo no mira a futuro en cuanto a las necesidades y servicios del municipio
“esperamos que realmente se abra la oportunidad de participar con ideas y propuestas y no se trate de un acuerdo inamovible que suponga un retroceso o pérdida de oportunidades para Durango”.
El PNV se siente en la necesidad de comentar y opinar de todo, incluso en los temas en los que corre el riesgo de hacer el ridículo, como en este caso.
Hay veces que es mejor estarse callada que hacer el ridículo…
Hay que tener una cara de cemento para decir esto… Vosotras queríais las cinco torres de 18 pisos e hicisteis todo lo posible para que se construyeran. No sé si recordáis que «perdisteis» firmas, os negasteis a la consulta, etc… hasta que se os acabó el chollo.
Ahora han venido los nuevos y han desbloqueado el problema en dos años, cosa que vosotras no fuisteis capaces (y no quisisteis).
Ala, a pastar
Mireia, un poco de seriedad,
a) Veis >positivamente que se pueda alcanzar un acuerdo por la vía de la negociación>
El PNV nunca ha estado por la negociación y menos por el consenso.
b) > Sorprende y decepciona la falta de transparencia y participación >
El PNV nunca ha estado ni por la transparencia y menos por la participación.
c) > Nos parece una pérdida importante que se renuncie al edificio equipamental >
Os referis al antiguo hospital, y que habeis hecho los del PNV hasta ahora ?
d) > Ha habido una negociación a puerta cerrada, sin transparencia ni participación”. >
Esto es sencillo, llamas a Vitoria-Gazteiz » donde hacen la ley » y les preguntas a los de tu
partido, o tambien ha negociado a espaldas y a puerta cerrada del PNV de Durango ?
Los del PNV teneis que evolucionar, que estamos en el siglo XXI y menos llorar.
Vaya chorrada, mejor si no deciais nada. Os recuerdo que hasta ahora habeis defendido el proyecto de las 5 TORRES