Reduce su déficit estructural en 16 millones de euros; Asamblea General Ordinaria el próximo 31 de octubre

ATHLETIC CLUB | La Junta Directiva del Athletic Club, reunida en sesión celebrada el 21 de septiembre de 2023, ha acordado convocar la Asamblea General Ordinaria para el próximo día 31 de octubre, en la cual se someterán a aprobación, entre otros asuntos, los resultados correspondientes a la temporada 2022/23 y el presupuesto del ejercicio económico 2023/24.
- El Athletic Club reduce su déficit estructural en 16 millones de euros, cerrando el ejercicio 2022/23 sin perdidas.
- Los ingresos se incrementan en 9,8 millones de euros respecto a la temporada 2021/22, alcanzando los 119 millones de euros. asimismo, el resultado de explotación del Club mejora en 12,5 millones de euros en una temporada.
- El patrimonio del Club asciende a 105,4 millones de euros.
- La tesorería del Club asciende a 65,8 millones de euros.
- El Athletic Club presenta una propuesta de presupuesto para el ejercicio 2023/24 orientada al crecimiento, con el que se busca dar continuidad a la mejora de ingresos (incremento de 9,4 millones de euros), reforzar la inversión en Lezama, así como continuar con la reducción del déficit estructural (16,6 millones de euros esperado para la 2023/24).
El club ha dado a conocer que la temporada 2022/23 ha estado marcado por los siguientes hechos con contenido económico relevante:
- La clasificación en la octava posición del primer equipo masculino y la disputa de las semifinales de Copa.
- La clasificación en la décima posición del primer equipo femenino.
- La finalización de las restricciones por la pandemia.
- La celebración del 125 aniversario del Club.
- El sostenimiento de los gastos deportivos.
- La definición, puesta en marcha e implementación del Plan Estratégico AC Aurrera:
- Una nueva estructura organizativa de Lezama, adaptando las funciones, dedicaciones, competencias y capacitación de los técnicos y personal a las necesidades derivadas de los objetivos deportivos y la maximización del tiempo de trabajo de los/as jugadores/as (jornadas completas, refuerzo de estructura de scouting, refuerzo de la estructura de psicología, etc.).
- El refuerzo de las áreas ejecutiva y operativa del Club para el desarrollo y ejecución de los objetivos del Plan AC Aurrera.
- La puesta en marcha de la estrategia de dato corporativo y la implementación de nuevas herramientas tecnológicas.
- La implantación de las nuevas iniciativas de captación de ingresos:
- Maximización de los ingresos en San Mamés (Ticketing, Museo, etc.).
- Maximizando los ingresos por tiendas.
- Puesta en marcha de nuevos negocios.
- Formalización nuevos acuerdos comerciales.
Valoración de Guillermo Ruiz-Longarte, tesorero de la Junta Directiva.
A ver dotb de nuestras entretelas, el Athletic de Bilbao, es de Bilbao, no de Durangaldea, que es que ya os vale, aunque entre toda la comarca no haya nadie que sepa jugar al balonpie, no hay porqué buscar ídolos en el extranjero, un poquito de por favor..
Tira de remanente cogiendo otros 21 millones, mientras sigan cogiendo dinero de la hucha mal vamos. Hay que entrar en Europa o vender