Malestar entre los vecinos de San Fausto por los problemas de estacionamiento en la zona

DURANGO | Aparcar se ha convertido en uno de los grandes problemas para los vecinos de San Fausto. El hecho de que en el barrio durangarra no se haya instaurado la OTA (Ordenanza reguladora del Tráfico y Aparcamiento) provoca que sean muchos los conductores de fuera los que acuden con la intención de aparcar sin pagar. En consecuencia, no hay sitio para los propios vecinos y hay momentos en los que el estacionamiento se convierte prácticamente en misión imposible. «A mediodía y a las 22.00 horas, es muy difícil encontrar sitio. Vemos a gente llegar al barrio, aparcar el coche y coger la bicicleta plegable o el patinete para marcharse«, han criticado algunos de los vecinos de San Fausto.
La posibilidad de instalar OTA en el barrio es otra posibilidad que tiene dividida a la ciudadanía. Hay algunos que lo verían con buenos ojos; otros en cambio, están muy en desacuerdo con esta medida. De momento, habría que esperar ya que con la última modificación realizada debe de pasar un plazo mínimo para posibles cambios . «Yo no tengo porque pagar más impuestos cuando además no me aseguran que vaya a tener sitio para aparcar«, defendía un vecino en las inmediaciones del Centro Social, contrario a la posibilidad de instalar OTA.
Las plazas perdidas por las obras que se están ejecutando en San Fausto, también han agravado el problema
Hemos acudido al barrio para conocer las sensaciones de algunos de los afectados.
Partiendo de esa premisa creo que L@S VECIN@S hay libertad de aparcar el coche donde a uno le plazca , siempre y cuando esté permitido el aparcamiento.
L@s vecin@s del barrio tienen derecho a aparcar donde le de la gana, punto.
Lo que pasa es que somos muy comodones y queremos aparcar el coche casi dentro de la empresa, la tienda, el colegio, el gimnasio, etc…
Entiendo perfectamente las quejas de los vecinos de San Fausto. Yo vivo en Kurutziaga, zona en la que casi ningún edificio dispone de garaje y, por ello, tengo que aparcar donde puedo. A veces, por la zona de san Fausto y siento que, de alguna manera, estoy perjudicando a sus vecinos.
No me parece justo tener que pagar la OTA, cuando ya pago el impuesto municipal que, se supone me da derecho a aparcar en el municipio. Pero me encuentro que la OTA ha invadido la mayoría de las zonas antes “libres”.
Es entendible que, en zonas de intenso movimiento, zonas de Bancos (atracadores de guante blanco), escuela de Idiomas (entran y salen muchos alumnos al cabo del día), centros educativos, ambulatorios, polideportivo, por motivo similar….se implante la OTA o algo similar.
Pero que pongan OTA, por ejemplo, en calles bastante alejadas del centro, como Ollerías, Urko…donde todos los edificios disponen de garajes, en los que sus vecinos/as pueden aparcar sus vehículos…me parece como poco ilógico, por no hablar de afán recaudatorio.
Otra cosa muy distinta sería a que por utilizar “el servicio de OTA”, nuestros vehículos estarían vigilados. Ahora ya puedes pagar la OTA que puede aparecer tu coche con el retrovisor destrozado o cualquier otra lindeza….La OTA debería de proporcionarnos un valor añadido más que el derecho a aparcar que nos brinda el pago del correspondiente impuesto municipal.
Por otra parte el hecho de pagar la OTA como residente, tampoco te garantiza el que puedas aparcar. Lo sé de buena tinta. Un vecino mío (de la calle Kurutziaga) me contó que tenía la OTA de residente, pero que muchas veces venía del trabajo y se tenía que ir a otra zona porque la suya estaba completa….
Y, como muchas otras cosas, al final es una medida que beneficia al que más poder adquisitivo tiene.
Si tengo dinero, no me importa pagar un poco más pero aparco donde quiero….”La calle es mía”…
¿nos suena?.
En cuanto al problema de ciertos barrios como el de san Fausto, Aramotz, etc…se podría aliviar, liberando de OTA algunas cuantas calles limítrofes.
Todos somos ecologistas de pacotilla, si no hay necesidad extrema de coche hay que utilizar el servicio público. No a la contaminación y el que utilice el coche que pague el doble
Yo alucino…..la gente que viene de fuera tiene derecho a aparcar donde le de la gana, punto. Lo que pasa es que somos muy comodones y queremos aparcar el coche casi dentro del portal. En Amorebieta no hay OTA y la gente se las apaña. Y en Durango, cuanto más se desangre al ciudadano, mejor.
L@s vecin@s del barrio tienen derecho a aparcar donde le de la gana, punto.
Lo que pasa es que somos muy comodones y queremos aparcar el coche casi dentro de la empresa, la tienda, el colegio, el gimnasio, etc…
No sólo es problema de OTA y en Durango…resido en un barrio de Abadiño…ni asfalto,ni luz,pago aún más que cuando vivía en Durango,dejan coches meses aparcados alli y furgonetas,más la gente que va a hacer cierta ruta…también deja el coche allí..ya de por si los vecinos no tenemos espacio,ni para ( coche por piso) .. por la gente de cierta empresa que no pueden aparcar y llevan la bicicleta…y dejan todo el día el coche…o los repartidores.. por sombra o e.t.c…se quedan a descansar/ comer dejando toda la basura allí..para que las ratas proliferen….una temporada habiendo un sitio en Durango para depositar los coches…los dejaban alli
Si ponen ota q sea como residente.
Yo lo q creo es que tendría q haber más zona solo para residentes yo soy de la zona 1 vivo al lado de la ertzaintza y no suelo encontrar aparcamiento tampoco en zona azul y sino me pilla lejos y en zona 3 haber mucho sitio por la zona de landako. A pesar de la otra más residente
En juan de Olazaran estamos invadidos por los que vienen al pueblo y huyen de pagar la OTA y los que vivimos aquí aparcamos donde podemos ya sea lejos o cerca de nuestras casas….. me gustaría saber en qué se basa el ayuntamiento para elegir en qué calles ponen OTA y en qué calles no la ponen.
Si de verdad en los municipios se quisiera dar una solución al ciudadano la OTA para vecinos del pueblo debería ser GRATUITA ( dando una autorización por zona y vehículo donde esté cada uno empadronado ) que para eso se paga el IMVTM (que es un impuesto municipal ) en esa localidad y el que viene de fuera que pague OTA. Esa sería una manera justa de que cada uno en su localidad no pague dos veces un impuesto por poder aparcar y habría más garantías de encontrar aparcamiento cuando llegas de trabajar .
Los problemas de aparcamiento son al mediodía y a las 22h. Pues entonces la OTA no es la solución, ya que no funciona ni al mediodía, ni a partir de las 20h. Lo que tienen que hacer es acabar las obras cuanto ntes, que nos han quitado un montón de plazas
En juan de Olazaran estamos invadidos por los que vienen a Durango y huyen de la OTA y por los que vivimos y no sabemos dónde aparcar…. me gustaría saber en qué se basa el ayuntamiento para elegir en qué calles ponen OTA y en cuáles no la ponen
En Aramotz estamos igual y nadie dice nada.
Mucha CARA teneis en Aramotz. Vendid@s!!!
Que tendrá que ver la OTA a las 10 de la noche?
O al medio dia.
Si no hay.
Pero si por la Guardia Cilvil siempre está vacio. A 3 minutos. Que soy de zeharmedienta, coño
A no ser que quieran aparcar en el domitorio los mismos de siempre.
Pues tiene que ver y mucho…..porque yo me tengo que ir a aparcar al parking de Iurreta viviendo en juan de Olazaran cuando llego de currar y los que vienen a estudiar a maristak o a pasar la mañana a Durango aparcan delante de mi portal por no pagar la OTA.
Deducción…. yo quiero la OTA en mi barrio y que se vayan ellos al parking
A las 10 de la noche te van a aparcar losnque vienen a pasar el dia o a estudiar?
Y no te habrás puesto ni medio roja…
Por cierto los de Juan de Olazaran teneis garajes, no?
Otra que quiere meter su supercoche en la cocina
Yo entiendo que si hay OTA es de pago y cada uno sabrá si le interesa pagarla o me interesa pagarla.
Partiendo de esa premisa creo que hay libertad de aparcar el coche donde a uno le plazca , siempre y cuando esté permitido el aparcamiento.
Los impuestos municipales que se pagan autoriza a aparcar el coche como a uno le de la gana, siempre dentro de la legalidad evidentemente.
Saludos
Partiendo de esa premisa creo que L@S VECIN@S hay libertad de aparcar el coche donde a uno le plazca , siempre y cuando esté permitido el aparcamiento.