dotb Durangaldeko Telebista

El documental ‘durangas’ de Rakel Calvo llega a la gran pantalla en el cine Zugaza

Medio centenar de mujeres han contribuido a la construcción de una historia centrada entre los 60 y 90 que se estrena este sábado

Rakel Calvo junto a Arrate Bañeres en DOTB

DURANGO | Este sábado, 11 de marzo, a las 12 horas, el cine Zugaza acogerá el preestreno del mediometraje documental ‘durangas’, producido por ‘huts laborategia’,  con la colaboración de las áreas de Igualdad y Personas Mayores del Ayuntamiento de Durango. La proyección, encuadrada en los actos organizados para reivindicar el día internacional de las mujeres, tendrá lugar a las 12 del mediodía y estará presentada por su directora, la durangarra Raquel Calvo, y una de sus protagonistas, Arrate Bañeres. Posteriormente habrá un coloquio con el público asistente.

‘durangas’ es el resultado de conversaciones, diálogos, reflexiones y relatos de la historia vivida por sus protagonistas. Partiendo de asuntos como los propios orígenes, la educación recibida y el trabajo desarrollado, la sexualidad o el ocio, las voces de las ‘durangas’ repasan las décadas de los 60 a los 90 y nos descubren sus luces y sombras.

Este mediometraje documental ha seguido un camino atípico en su construcción. Comenzó con el deseo de formular colectivamente una narración de la propia memoria: sin guion, sin protagonistas definidas y sin haber decidido aún qué forma iba a tener esa historia. La propuesta era simple: recordar juntas los años vividos en Durango y contarlo. Una veintena de talleres y entrevistas llenaron de contenido una narración a la que se añadieron algunas grabaciones lúdicas con las protagonistas y la grabación de la banda sonora con las mujeres del Orfeón de Durango. En total, medio centenar de mujeres han contribuido a contar esta historia.

Orfeón de Durango

La participación en el proceso de dos mujeres pertenecientes al orfeón abrió la puerta a la grabación de una banda sonora muy especial. Tras un mes de ensayos, las mujeres de la agrupación pusieron voz a la composición, una música atonal y llena de discordancias. La banda sonora es una creación de Asier Pérez Basterra para el documental, y fue previamente adaptada por Garazi Navas Mundiñano, que también dirigió al coro.

La producción ha contado también con la colaboración de recursos municipales como el espacio de Andragunea, donde se desarrollaron los talleres y algunas entrevistas, el Archivo Municipal o San Agustín Kultur Gunea.

FICHA TÉCNICA:

‘durangas’ (2023)

Guion y dirección: Raquel Calvo

Testimonios: Flora Ncara, Uri Ruiz, Ángela González, Ángela Soriano, Marisa Barrena, Maite Agirre, Arrate Bañeres, Asun Canales, Miren Sarrionandia, Rosi Larralde, Maite Aranburu, Luisi Gómez, Mila Larralde, Asun Larralde, Itxaso Izundegui, Pilar Txuntxurreta, Puri Sarrionandia, Bitori Ruiz e Itziar Urionaguena

Producción: huts laborategia

Fotografía: Zuriñe López de Sabando y Juan Arrosagaray

Conducción de talleres y entrevistas: Marta Calvo, Raquel Calvo y Zuriñe López de Sabando

BSO: Asier Pérez Basterra, Garazi Navas Mundiñano y las mujeres del Orfeón de Durango

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.