dotb Durangaldeko Telebista

El PNV de Durango defiende su proyecto de Centro de Salud de Alta Resolución

Los jeltzales aclaran que Osakidetza hace referencia a un hospital comarcal «pero no se pronuncia con respecto a nuestra propuesta»

Imagen del ambulatorio de Durango en Landako

DURANGO | Ante la noticia publicada por el Ayuntamiento de Durango en relación a la no construcción de un Hospital en Durango, el PNV insiste en defender su proyecto de construcción de un nuevo centro de salud de alta resolución, similar al de Gernika.

El PNV explica que presentó el pasado mayo un proyecto de construcción de un nuevo CSAR – Centro de Salud de Alta Resolución- como el de Gernika unificando los dos centros de salud existentes en uno nuevo más grande, moderno, con más especialidades y pruebas diagnósticas y estratégicamente ubicado en el centro de Durango, «para dar solución a una de las principales necesidades de la ciudadanía durangarra y de toda Durangaldea».

En relación a la nota de prensa publicada por el Ayuntamiento de Durango, «lo único que dice» el Gobierno vasco en su escrito es «algo que ya sabíamos», que el departamento de Salud «no considera necesario construir un nuevo hospital comarcal o universitario, como el de Usansolo o Cruces, pero no se pronuncia con respecto a nuestra propuesta, que insistimos en que es viable, factible y necesaria y en la que seguiremos trabajando hasta conseguirlo».

Por ello, piden que el Gobierno vasco presente «cuanto antes» el estudio de necesidades sanitarias y se pronuncie de manera expresa con respecto al Centro de Salud de Alta Resolución y aclare así a la ciudadanía cuál va a ser la respuesta que va a dar el departamento de Salud a las necesidades sanitarias de Durango y Durangaldea, tal y como afirma la portavoz de EAJ-PNV Durango Mireia Elkoroiribe.

«Como si esto fuera una bazar»

Desde el PSE, su portavoz, Jesica Ruiz ha respondido a las informaciones de esta mañana aclarando que apoyaron la moción en la que se pedía el estudio de la necesidad pero «advertimos desde el principio que no se tiene que generar es frustacion en la ciudadanía». Añade que «nos parece que el trato que se está haciendo de este tema de a ver quién propone el mejor sitio no es serio«. Según los socialistas «Durango tiene problemas sanitarios reales a los que Osakidetza debe hacer frente y, fundamentalmente, ahora están centrados en la Atención Primaria».

«Nosotros creemos que debe dejarse de jugar con la gente, como si esto fuera una bazar para ver quién propone más, a quién se le ocurre la ubicación para un hospital que Osakidetza acaba de decir que no hará y que lo que tienen que hacer el Ayuntamiento y el Departamento de salud es dar soluciones a los problemas que los ciudadanos y ciudadanas de Durango tienen para recibir la asistencia sanitaria que se merecen», puntualiza Ruiz.

Desde la Mancomunidad

La Mancomunidad de Durangaldea ha instado también al Gobierno vasco a presentar las conclusiones del estudio realizado en los últimos meses sobre la situación sanitaria de la comarca, para definir y poner en marcha los recursos necesarios que permitan mejorar la red asistencial en la comarca y dar un servicio de calidad a la ciudadanía. Estamos dispuestos a colaborar con el Departamento como hemos venido haciendo hasta la fecha, pero entendemos que deben cumplir con el compromiso que asumieron de analizar, informar y poner en marcha nuevos recursos”, ha añadido la presidenta del ente comarcal, Mireia Elkoroiribe.

16 comentarios en “El PNV de Durango defiende su proyecto de Centro de Salud de Alta Resolución”

    1. El Centro de Alta Resolución es en sí un hospital (como el de Gernika) pero no tiene camas de ingresos y cuenta siempre con un hospital universitario como, Cruces o Galdakao de referencia.
      El término técnico es el de Centro de Alta Resolución. Aquí el enlace a la noticia de la inauguración del Centro de Alta Resolucion de Gernika, más conocido como Hospital de Gernika. https://www.alimarket.es/sanidad/noticia_amp/112109/osakidetza-abre-el-centro-de-alta-resolucion-de-gernika

      Por lo tanto, nadie miente cuando se dice que hospital. Y lo que se rechaza desde GV y desde el grupo parlamentario de EHBildu en la propia cámara en febrero de 2022, es un hospital como los de Cruces, Galdakao o Basurtu.

      Yo recuerdo que hubo dos partidos que prometieron para las anteriores elecciones un gran parque para Durango y ya ha logrado un preacuerdo con GV para construir casas en esos terrenos y en otros lugares de Durango.

      Por cierto, también prometieron complementar las pensiones que no llegarán a los 1080 euros para las y los pensionistas de Durango y nada de nada. Ah! Y los concejales de barrio, que esos no cuestan dinero, y tampoco los hay.

      Conclusión: los de la nueva forma de hacer política haciendo política de la vieja (marketing y promesas sin cumplir) y la oposición tratando de recuperar el poder.

      Todos son iguales, conmigo que no cuenten.

  1. Bueno Hospital o Centro de Salud de Alta Resoluión, lo que sea, pero hace falta en Durango y para asistencia de todo Durangaldea. Bildu y Podemos, lo que teneis que hacer es uniros al PNV y luchar por conseguir el Centro o lo que sea. Lo que no es de recibo, es que, hace algunos años (bastantes) cuando una persona se rompía, un dedo, un brazo o una pierna le enyesaban en Durango, ahora hay que ir a Galdakao y lo mismo las mamografías y otras enfermedades, tenían su asistencia en Durango. Dejaros de luchas partidistas y uniros en bien del Publo de Durango.

  2. No hace falta un hospital

    Y cuáles son los datos para que necesitemos un hospital? Estamos perfectamente comunicados con Galdakano y cruces, por carretera y transporte, necesitamos despilfarrar el dinero público para movernos menos? Que pongan otro en Elorrio, otro en bermeo y otro en dima, por pedir que no quede y además que se convenza todo el mundo de que es necesario. Esto es puñetera política y entráis todos al trapo a exigir. Vaya sociedad!

    1. Y tu ¿de quien eres? del pnv segunda vuelta a la derecha, derecha?, el domingo reza mucho para que no enfermes, y si lo haces, a esperar, y te deseo mucha pero que mucha espera, hay que ser mala persona para escribir las sandeces que has escrito.

  3. Seguiremos peleando por UN HOSPITAL EN DURANGO.
    Mucho Durangoalde y hacer un Hospital en Durango es muy importante para todos los pueblos qué son de Durangoaldea.
    En Mayo vienen elecciones sino se da el SÍ al Hospital sé verá qué haremos porqué no pintamos nada .
    Sólo para PAGAR IMPUESTOS ETC.

  4. Pero vamos a ver: que tengo ahora mismo en mis manos una revista buzoneada por vosotras mismas en la que la candidata del PNV está hablando de un hospital, con esas palabras. Nos queréis tomar el pelo?

    1. Creo que te columpias un poco, se dice en todo momento, un centro de alta resolución o un hospital similar al de Gernika, que no es otra cosa que un centro de alta resolución porque Gernika no tiene hospital. En eso que dices que tienes entre manos dice esto mismo. Así que no flipes

      1. MENTIRAS LAS DEL PNV

        Mentiras las tuyas. Es tan fácil como que tengas la revista que repartieron hace una semana y que tengo ahora en mis manos y en la que pone, textualmente: «HOSPITAL DE DURANGO». Es una pena que no pueda colgar la foto aquí.

        Si se os ha ido de las manos y le habéis querido dar más bombo que el que se merece lo admitís y punto, pero encima no tratéis de engañarnos con algo tan obvio. Así que no flipes.

        1. Esta claro que Podemos y Bildu apuestan por el hospital y el Gobierno Vasco ya ha dicho que no. Personalmente no necesito un hospital. Si me van a ingresar ya me llevaran a Galdakao, a Cruces o donde sea. Lo que quiero saber es si se va a poder hacer ese centro de salud de alta resolución o como se llame y si me voy a poder hacer ahí mamografias y otras pruebas sin ir a Galdakao o Gernika. Que es lo que yo quiero! Y si puede ser en el PERI y cuanto antes, mucho mejor.

          1. Ane, creo que te confundes (desde la buena intención). Quienes han estado vendiéndonos el proyecto del hospital hasta hace dos días ha sido el PNV, hastaque el Gobierno Vasco les ha cortado el rollo y les ha dicho que ‘nanai’. Por eso empiezan a recular y ya no le quieren llamar hospital.

            Precisamente quienes llevan reclamando mejoras en la atención primaria o pediatria durante años en la sanidad de Durango son Podemos y Bildu.

            1. Perdona, pero discrepo. Así como no sigo otros temas, este sí lo sigo, porque me interesa mucho. Y PNV siempre ha dicho eso de Centro de Salud de Alta Resolución, cosa que no he entendido nunca. Hasta que ha salido este follón y he entendido perfectamente porqué PNV de Durango insistía en utilizar ese nombre tan horroroso y difícil de recordar. Porque no es un Hospital y lo han querido dejar claro siempre. Así que yo en esta ocasión, tengo claro que estoy con el PNV.

              1. A ver Ane, que buzonearon a todas las casas una revista en la que el titular es: EAJ-PNV presenta por barrios su proyecto de HOSPITAL.

                Que no me lo estoy inventando, otra cosa es que ellas ahora quieran recular, pero no me digas que me lo invento…

  5. El PNV sabe la verdad: que el PNV no quiere hospital para Durango. Estan tratando de engañar a la gente porque se acercan elecciones con promesas que no van a cumplir. El problema es serio!! Dejaos de tonterias y haced algo util ya!!

  6. Es curioso como el PNV ya no habla de «hospital», tal y como hacía hace menos de una semana en la revista que repartieron y en la que la misma Elkoroibide decía textualmente: «HOSPITAL DE DURANGO».

    El problema es que llevan 6 meses hablando de HOSPITAL, y la gente no es tonta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.