dotb Durangaldeko Telebista

Elkarrekin Podemos crítica a Salud por no querer dotar a Durangaldea de una ambulancia medicalizada

«No están respondiendo. No nos están dando los datos solicitados», denuncia Hernández

Salud no dotará a Durangaldea de una ambulancia medicalizada

DURANGALDEA | El Departamento de Salud del Gobierno vasco ha respondido a Elkarrekin Podemos-IU que no tienen intención de dotar a Durangaldea de una ambulancia medicalizada. Este rechazo llega tras la petición por parte de la coalición en el Parlamento vasco para que la comarca cuente con una ambulancia de estas características.

El candidato de Elkarrekin Podemos-IU-Alianza Verde a la Alcaldía de Durango, David Hernández, señala no entender las constantes contradicciones del Gobierno vasco en relación a los servicios sanitarios en Durangaldea. “Primero dicen que no tienen intención de construir ningún hospital ni ningún ambulatorio, que la situación sanitaria en Durangaldea es buena y, al poco tiempo, viendo la presión ejercida por la ciudadananía durangarra y la cercanía  de las elecciones, dicen que Durango necesita un ambulatorio nuevo y deciden construir un ambulatorio bonito que aglutine los servicios actuales que se dividen en el ambulatorio antiguo y el de Landako. Quieren construir un edificio nuevo, pero manteniendo los servicios actuales, que son escasos e insuficientes, cuando lo que necesitamos son servicios. Después, anuncian en Iurreta un centro logístico para distribuir material a distintos centros hospitalarios. Pero seguimos sin ambulancia medicalizada, fundamental para salvar vidas, y con unos servicios sanitarios precarios, sin pediatría 24 horas, con el PAC saturado…”, denuncia Hernández.

El motivo que alega el Gobierno vasco para negar a Durangaldea la ambulancia medicalizada es que el número de traslados en Equipos de Emergencia SVAm en Durangaldea “supone una media de 22.6 traslados con equipos de emergencia al mes y 0.71 traslados al día en el año 2022 y de 29.5 traslados al mes y 0.71 traslados al día en 2023, analizando sólo dos meses (enero y febrero)”.

“No están respondiendo”

Elkarrekin Podemos-IU, en su iniciativa parlamentaria, también preguntaba el tiempo transcurrido desde que el paciente requiere ser asistido hasta que llega al centro sanitario de destino. La respuesta que han dado es de 16,9 minutos el tiempo que el equipo de emergencias tarda en llegar a escena. “Se están refiriendo al tiempo que supuestamente tarda la ambulancia desde Gernika hasta teóricamente un pueblo de Durangaldea, lo cual es imposible porque desde Gernika a municipios como Durango, Elorrio o Mallabia no se puede llegar en tan poco tiempo”, afirma David Hernández. “Además de que el dato que nos han dado no es creíble, no se ciñe a lo que preguntaba nuestro grupo parlamentario, que es cuánto se tarda desde que se pide la asistencia hasta llegar al hospital. No están respondiendo. No nos están dando los datos solicitados”, denuncia el candidato a la alcaldía de Durango.

“No nos convencen los datos. La ambulancia medicalizada más cercana se encuentra en Gernika, una distancia que no nos podemos permitir cuando se trata de salvar vidas. Estamos hablando de una unidad de intervención con equipo específico de respuesta avanzada para el traslado de pacientes que se encuentran críticamente enfermos o heridos, y requieren de asistencia con soporte vital”, explica Hernández.

El candidato a la alcaldía señala que por ese motivo la coalición va a seguir luchando en las distintas instituciones para que Durangaldea tenga su propio transporte asistencial medicalizado y por reforzar los servicios sanitarios. “No nos rendimos. Estamos acostumbrados a que nos digan que no, que no se puede, que es imposible, y allí donde estamos presentes hemos ido demostrando que se puede, que si hay voluntad, se puede”, señala Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.