La coalición plantea también la puesta en marcha de una experiencia piloto de la jornada de 32 horas o 4 días laborables en los empleos públicos del municipio

DURANGO | El candidato a la alcaldía de Durango, David Hernández, sostiene que el objetivo de Elkarrekin Podemos es “garantizar los mismos derechos y oportunidades a todas las personas que viven en el municipio”. Por eso, su equipo y él, además de reforzar los servicios públicos como ya afirmaron en el arranque de campaña, apuestan por abordar la situación del empleo. “Para que toda la ciudadanía tenga las mismas oportunidades, es necesario garantizar el acceso al trabajo y unas condiciones laborales dignas”, defiende.
En esta materia, ponen el foco en las personas mayores de 45 años, así como en los jóvenes. La coalición pretende impulsar un programa de emprendimiento especial dirigido a ellas, “teniendo en cuenta los aspectos socio-económicos, los cambios generacionales y la formación y experiencias de las personas dispuestas a emprender”.
Luchar contra la precariedad laboral es una de las preocupaciones de Elkarrekin Podemos. Por eso, se comprometen a “buscar fórmulas para reducir la contratación temporal, empezando por la administración local”.
Otra de las iniciativas que plantean es la puesta en marcha de una experiencia piloto de la jornada de 32 horas o 4 días laborables en los empleos públicos del municipio.
Hernández señala que su equipo y él quieren “fomentar una economía que reconozca la centralidad social del cuidado como sector estratégico, que permita blindar el derecho a los cuidados e impulsar sectores sostenibles y deseables, que, a su vez, permitan transitar hacia un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad de la vida”.
Además, proponen “crear ayudas para familias monomarentales y monoparentales, así como aumentar las ayudas en los precios públicos municipales”.
Diversidad funcional
“También queremos garantizar al acceso al mundo laboral de las personas con diversidad funcional”, afirma el candidato a la alcaldía. “Para ello, tenemos propuestas concretas, como crear líneas de subvención dirigidas a pequeñas y medianas empresas del tercer sector sin ánimo de lucro para que contraten personas con diversidad funcional”, explica.
En esa línea, también propone “elevar el porcentaje mínimo legal de plazas reservadas para personas con diversidad funcional en el Ayuntamiento en oposiciones o pruebas de acceso”.
“Nos marcamos como objetivo asegurar el derecho a todas las personas a un empleo digno, inclusivo y de calidad, con especial atención a aquellas que tienen más difícil el acceso al mercado laboral, para mejorar su empleabilidad y su plena inclusión social y laboral”, afirma Hernández. “Mi equipo y yo nos comprometemos a garantizar el cumplimiento de la legislación de contratación de personal con especial dificultades de empleabilidad”, determina.
Comercio local
La coalición considera necesario promover un pacto por la Economía circular en Durango, con la participación de agentes sociales y económicos, que contribuya a impulsar un consumo responsable, reducir el uso de recursos naturales y darle valor social y monetario a la gestión de residuos.
De cara a ayudar al sostenimiento del comercio local, Hernández propone campañas de concienciación sobre su importancia, “como actividad generadora de empleo y dinamizadora de la vida local, reorientando las campañas habituales hacia la mejora del servicio y no hacia un incremento del consumo”.
Además, la coalición quiere poner en marcha “la denominada ‘tasa Amazon’, con el objetivo de gravar por la ocupación de espacio público a las grandes distribuidoras de comercio electrónico”.
A ver si me aclaro. Van a “garantizar los mismos derechos y oportunidades a todas las personas que viven en el municipio” y lo primero que hacen es reducir la jornada de los privilegiados funcionarios a 32 horas, que con las 35 horas de ahora están explotados y trabajando mucho más que el resto de la gente de Durango
Lo tiene que aprenden estos judas que hay leyes de comercio que el ayuntamiento con ayuda ustedes se lo pasan por el arco de triunfo cuando se juega con la misma cartas. Pero se llegar tener poder se hace lo les da la gana .
Cuanta tontería junta y mal escrita has perpetrado, a ver si espabilas, aunque sea un poquito.