ESAN, ERNE, SIPE denuncian que la situación estos meses es «insostenible»

DURANGALDEA | Tras el comunicado de la pasada semana de la plataforma Ertzainas en lucha, en el que denunciaban la falta de efectivos en la comisaría de Durango, los sindicatos ESAN, ERNE y SIPE han querido también responder ante estas afirmaciones.
Argumentan que los servicios están bajo mínimos en la comisaría de Durango, «es precaria, la situación en estos meses es insostenible, con el servicio de guardia para recoger las denunciar con una sola persona, en muchas incluso han estado cerradas y se han tenido que derivar a las policías municipales», responde desde ESAN, Iñaki Uraga, portavoz de la unidad sindical de ESAN, ERNE y SIPE. Añade incluso que en algunos servicios se ponen agentes sin el curso de investigación cubriendo con ertzainas en prácticas que son de la última promoción.
Denuncian que esta situación es consecuencia de que durante todos estos muchos años se han llevado politicas de seguridad «cortoplacistas». «En 1984 se pactó con Madrid 8.000 agentes, una cifra que no se ha actualizado y ahora en Euskadi necesitamos más. Además han pasado 39 años y muchos nos estamos jubilando, no se ha hecho una política de promociones pequeñas. Llevamos con 7.400 policias unos cuantos años que con las nuevas incorporaciones se vuelve a llegar a los 8.000, pero al de pocos meses se jubilan 400 personas, con lo que no hay estabilidad de personal», explica Iñaki de ESAN a DOT.
Desde 2013
En cuanto al parque automovilístico desde ESAN denuncian también que se han tardado 30 años en renovar las furgonetas. «Actualmente no tenemos vehículos acordes a las labores policiales, con pocos espacios, no entramos en los coches, no se atiende nuestra salud laboral», denuncian.
Por otro ello reclaman que llevan desde el 2013 sin actualizar ni negociar el acuerdo regulador. «Han pasado diez años y pedimos, como policía integral, una equiparacion salarial a otras policias», puntualiza.