Consideran que el servicio al ciudadano se resiente «notablemente»

DURANGO | La plataforma asindical ‘Ertzainas en lucha’ ha denunciado el problema que se arrastran desde hace unos meses en el comisaría de Durango, con una falta de efectivos que tildan de «alarmante» y con un servicio al ciudadano que se resiente «notablemente».
«Es imposible que salgan las cosas si no es por el buen hacer de los ertzainas y su implicación. Deben solucionar esto ya, y para eso hay que reunirse con los sindicatos y hablar, pero ni unos ni otros parecen tener prisa», señalan.
Destacan, mediante un comunicado, que la situación en investigación y en protección ciudadana no se llega a los mínimos. «Se deja un agente de la última promoción en prácticas, sin formación, para recoger denuncias sencillas. Se está mandando gente a reforzar, pero en los turnos que no hay nadie y se hacen detenidos tiene que ir un agente de investigación de la comisaría de Ibaizabal a encargarse. Esto genera un problema también en la comisaria de la que viene el agente», describen la situación desde la plataforma. «Estos conlleva que no se pueda atender a las denuncias o consultas de las personas que van a la comisaria», añaden.
En cuando a la protección ciudadana, ‘Ertzaintzas en lucha’ señalan que no se llega a los mínimos de patrullas. «Se acaba utilizando a la patrulla rural para poder completar el servicio. Tiene que ir gente a reforzar en su semana de descanso para llegar a los mínimos y ha ocurrido que en turnos que había fiestas patronales en algún pueblo solo había 10 ertzainas para cubrir las fiestas y las incidencias», denuncian.
Describen la situación señalando que la comisaria de Durango se encarga de hacer traslados de menores, de los centros que hay en la demarcación, al juzgado o a citas médicas, quedándose en algún momentos con 2 o 3 patrullas para cubrir el núcleo de población que abarca la comisaría de Durango que es torno a unas 90.000 personas. «En un momento de aumento de la criminalidad, este nivel de personal es claramento insuficiente», puntualizan. Para terminar añaden que «ahora dirán que esto ocurre por el periodo vacacional, pero este es nuestro día a día».
Querría expresar mediante estás líneas , la preocupación por el incremento de las ratas paseándose por las calles de Juan Mari Altuna y Kurutziaga, así como la invasión de las mismas en patios interiores de edificios de viviendas de esta zona , con el peligro consiguiente para la salud pública.
Espero el Ayuntamiento actúe urgentemente.
Eskerrik asko!
Y eso, con la noticia que comentas ¿tiene que ver en que……..?