70 de ellas de protección oficial, 40 sociales y otras 30 tasadas

ELORRIO | Tras un largo camino, el Plan especial del área 3.2 o Montorra fue aprobado definitivamente en pleno del pasado jueves por la Corporación municipal, con los votos a favor de EH Bildu y PNV y la abstención de Elkarrekin Podemos Elorrio.
Se trata de una intervención de gran calado que cambiará la fisionomía del pueblo: abarca desde el parque Ganondo hasta Argineta etorbidea y contempla diferentes actuaciones: la construcción de viviendas, la continuidad del parque Ganondo hacia Montorra, se descubrirá el río a la altura del Ayuntamiento, la unión mediante uno o dos puentes del casco antiguo con Ganondo… Asimismo, se mejorará la movilidad, con el objetivo de desviar los coches del casco urbano y optimizar los accesos a los barrios del entorno.
Según Maria Herrero, concejala de urbanismo, su mayor importancia estriba en la posibilidad de afrontar el reto de la vivienda ya que se construirán 140 viviendas, de las cuales la mitad serán de protección oficial, 40 sociales y 30 tasadas.
La concejala de urbanismo ha querido destacar también que el de Montorra es un proyecto que se ha trabajado con la ciudadanía. Ha subrayado que desde que se comenzó a trabajar en este proyecto, en 2018, se han mantenido numerosas reuniones con los vecinos y vecinas, llegando a consensos. Por último Herrero apunta que desde un punto de vista procedimental, queda camino por recorrer y que el plan se hará realidad a medio-largo plazo.
Consejo Asesor
El Consejo Asesor de Planeamiento Municipal es un órgano de participación del Ayuntamiento de Elorrio; es un órgano consultivo y de debate en relación con los planes urbanísticos. El consejo cesa con cada legislatura, por lo que hay que renovarlo cada 4 años.
En el pleno de ayer se aprobó su constitución y el nombramiento de las 20 personas y entidades que la integrarán: representantes de los partidos políticos, dos asociaciones del pueblo, una empresa y 14 personas a título personal.