Cuestiona que EH Bildu propuso el año pasado un 0,20% del valor catastral y este año se ha reducido del 0,25% al 0,225%

ABADIÑO | El PSE-EE aclaraba en el pleno donde se discutía la política tributaria para el próximo año en la localidad abadiñarra, que las viviendas con un valor catastral inferior a 180.000 euros, «prácticamente todas las viviendas de Abadiño», supone una bajada, en una vivienda media, del coeficiente que se aplica a su valor catastral del 0,25 % al 0,225 %. Eso supondría para una vivienda de valor catastral de 150.000 euros que en vez de pagar 375 euros al año pagarían 337,5 euros al año. (supondría un ahorro de 37,5 euros al año). Si el valor catastral es más bajo lo que se ahorrarían los contribuyentes serían bastante menos.
«Siempre que se mejoren las condiciones de nuestros vecinos y vecinas, el PSE-EE de Abadiño estará de acuerdo. Pero nos cuestionamos una cosa, por qué hace un año la propuesta del grupo EH Bildu era que la bajada fuese de un 0,20 % cuando las previsiones de Udalkutxa (fuente de ingresos de los Ayuntamientos) eran más bajas que las que posiblemente tengamos este año. Si el año pasado, según EH Bildu, podíamos soportar esta bajada de impuesto, nos preguntamos por qué este año no….. Aplicando ese coeficiente al valor catastral de antes, supondría un ahorro de 75 euros al año», critican los socialistas abadiñarras.
Por otro lado, para el PSE resulta «curioso» que quien hizo la subida importante del IBI en su día, ahora esté de acuerdo en bajarlo, en referencia a Abadiñoko Independiente Berriak, liderado por José Luis Navarro. Añaden qie el PSE-EE de Abadiño se encuentra estudiando la posibilidad de que, trabajando mejor el gasto del Ayuntamiento, se pueda llegar a un coeficiente de IBI del 0,19 %.
¿Y que dice el PSOE sobre Durango, donde gobiernan? Porque antes decían que iban a ajar el IBI y lo han dejado igual. A eso se le llama hipocresía